Mikel Landa ya vela armas en Turín ante el gran objetivo de la temporada: “Mi aspiración es volver a estar en el podio, a día de hoy pienso en ganar, luego iremos viendo qué posición hay que defender pero a día de hoy aspiro al máximo”, dice el ciclista alavés.
El navarro, impagable hombre de equipo, es el ejemplo que el corredor burgalés se ha marcado como modelo. Mientras peleará por hacerse con un hueco en la alineación del Burgos-BH para La Vuelta 21, que arrancará desde su ciudad.
Repasamos en esta charla con el gran escalador abulense -tres veces ganador del Premio de la Montaña en el Tour y otras tantas en La Vuelta- su carrera ciclista.
El polivalente leaburutarra, de 25 años, arrancó su quinta temporada completa como profesional. Abierto, natural y bajo un perfil gratamente solidario, el ciclista guipuzcoano del Caja Rural-Seguros RGA respondió sin reservas todas nuestras preguntas.
El ciclista almeriense, que esta temporada estrena los colores del Total Direct Energie, sueña con debutar en el Tour de Francia, después de haber conocido ya el Giro de Italia y la Vuelta a España.
Era cómodo. "Hacías tu trabajo, te pagaban y te lo agradecían. Pero llegó un momento que me faltaba algo", dice. A su edad todavía se tienen sueños, anhelo de crecer. De volver al ciclismo épico del ataque improvisado. "¿Cuánto vale tener tu propia ilusión?", se preguntó. Y la respuesta le llevó a vestirse con el maillot más romántico del pelotón.
Nominada a los Premios Laureus como mejor deportista femenina, la doble campeona mundial repasa en un encuentro con la prensa diversos temas de actualidad en el que será su última temporada como profesional.
El simpático castellonense crece a fuego lento en el vivero del Equipo Kern Pharma, como los platos con los que hace las delicias de sus compañeros de equipo y familia en la cocina, su gran pasión.