La 73ª edición del Tour de Romandía, carrera de categoría WorldTour, da el pistoletazo de salida este martes y contará con seis etapas y dos grandes favoritos para la clasificación general, el galés Geraint Thomas, ganador del último Tour de Francia, y el esloveno Primoz Roglic, actual campeón de esta carrera. La prueba, que se disputa entre el 30 de abril y el 5 de mayo, cuenta con la participación de 20 equipos, los 18 World Tour más uno de categoría continental profesional, el Wanty-Gobert Cycling Team, y la selección suiza.
Además de Geraint Thomas, líder del Team Ineos (nueva denominación desde mañana martes del Team Sky) y Primoz Roglic, acuden otros grandes corredores que aspirarán a la victoria como el portugués Rui Costa, del UAE-Team Emirates, el español Luis León Sánchez, del Astana Pro Team, el alemán Emanuel Buchmann, del BORA-hansgrohe, el holandés Steven Kruijswijk, del Team Jumbo-Vismo, el colombiano Daniel Felipe Martínez, del EF Education First, o los rusos Simon Spilak e Ilnur Zakarin, ambos del Team Katusha -Alpecin. Esta prueba también verá la vuelta a la competición del nuevo recordman de la hora, Victor Campenaerts (Lotto Soudal).
Por parte del Movistar Team, el único equipo español dentro del World Tour, sus líderes serán los colombianos Carlos Betancur y Winner Anacona y el costarricense Andrey Amador.
La etapa prólogo será una CRI de 3.87 kilómetros por la ciudad de Neuchâtel, mientras que la primera, con perfil de clásica y 168.4 kilómetros, se disputará entre Neuchâtel y La Chaux-de-Fonds. La segunda etapa supondrá otra jornada con perfil de clásica de 174.4 kilómetros entre Le Mocle y Morges.
La tercera etapa está dominada por su perfil quebrado, con 160 kilómetros con salida y llegada en Romont, cuatro cotas de 2ª y 3ª categoría y más de 2000 metros de desnivel. La cuarta (sábado 4), de 176 kilómetros entre Lucens y Torgon, es sin discusión la etapa reina de la carrera, con cinco puertos de montaña (tres de 1ª y dos de 2ª), casi 3.500 metros de desnivel y final en el exigente Torgon (1ª). La carrera culminará el domingo (5ª etapa), con una contrarreloj individual de 16.85 kilómetros por Ginebra.
En cuanto a los últimos ganadores, el esloveno Primoz Roglic ganó la edición de 2018, el australiano Richie Porte en 2017, Nairo Quintana en 2016, el ruso Ilnur Zakarin fue el ganador de la edición del año 2015, mientras que el británico Chris Froome lo hizo en 2014 y 2013.
Si hay un componente crítico en una bicicleta de triatlón cuando se persigue la obten...
Os contamos cómo es el nuevo casco Profit Aero de Spiuk: el diseño más aerodinámico q...
La equipación para pedalear cuando llega el frío: así es lo nuevo de Finisseur para e...
Posiblemente la mejor propuesta para conocer los rincones más escondidos de Cataluña ...
Manteniendo su filosofía de sillines para todos, se amplía la gama con los nuevos SL...
El nuevo casco Spiuk Korben con acabado #Metalline Skin es el casco más avanzado de l...