Noticias y resultados

Homenaje a Adolfo Bello por sus 75 años sobre ruedas

Del 11 al 22 de abril, la Unión Ciclo Aragonesa homenajea a Adolfo Bello con una exposición en el Centro Cívico de Cuarte de Huerva (Zaragoza).

CICLISMOAFONDO.ES. FOTO: UNIÓN CICLO ARAGONESA

1 minuto

Homenaje a Adolfo Bello por su trayectoria en el ciclismo

La Unión Ciclo Aragonesa ha realizado una espectacular exposición sobre la dilatada trayectoria de Adolfo Bello alrededor del mundo de la bicicleta desde el día 11 de abril hasta el 22 de abril en el Centro Cívico de Cuarte de Huerva (Zaragoza), con la colaboración de las concejalías de Deporte y Cultura del Ayuntamiento de Cuarte de Huerva, la Federación Aragonesa de Ciclismo e Ibercaja.

Adolfo Bello, nacido en 1933, comenzó como cicloturista en el Club Ciclista Ebro con 15 años, aunque al no existir categorías inferiores hasta 1950 no pudo adquirir licencia federativa. Eso sí, ya había conseguido alguna victoria en las llamadas carreras golfas, en las que sí podían competir hombres sin licencia.

Durante su carrera deportiva, que transcurrió hasta 1964, consiguió alrededor de 175 victorias y 200 puestos de honor, siendo reconocido como uno de los mejores ciclistas aragoneses de la historia. El salto al profesionalismo lo dio en el equipo Mobylette de Barcelona, aunque pronto la falta de carreras y de apoyo económico hace que emigre a Francia. Bello competiría a ambos lados de la frontera, corriendo en varios equipos y destacando por su importancia el Mercier del legendario Poulidor, el conjunto aragonés Catigene o el francés Elvish. Como profesional consiguió victorias en etapas de vueltas de una semana como Vuelta a Levante, Torres-Serdán vistiendo el maillot de líder, Tour de Gironde, Tour de Marmande y la victoria en la Challenge de Las Landas…

Al finalizar su carrera deportiva, Bello comenzó a colaborar con la Federación Aragonesa de Ciclismo como seleccionador y representante ante la Federación Española de Ciclismo, además de una labor incansable en la formación de corredores, creación de equipos, organización de pruebas ciclistas y otras iniciativas destinadas a la mejora del ciclismo y los ciclistas.

Ha sido fundador del Movimiento en Defensa de la Bicicleta, Asociación de ex-corredores Ciclistas Aragoneses y del Pedal Aragonés, club con el que podemos verle todos los domingos. A sus casi 90 años lo convierten en el decano de los ciclistas aragoneses y españoles.