A dos kilómetros de la cima del Angliru -superadas las terribles rampas de La Cueña les Cabres y aún en la parte más dura del coloso, siempre por encima del 20% de pendiente- hemos visto la imagen que resume como ninguna La Vuelta 2023: los tres Jumbo-Visma rodando al comando, ya sin rivales a su rueda. Dominadores y poderosos. Son los más fuertes, y hoy lo han vuelto a demostrar en una de las etapas reina de una carrera que salvo accidente verá su podio copado por los ciclistas de amarillo y negro. Un dominio sin precedente en la historia.
💥¡Roglic y Vingegaard entran juntos en la línea de meta y Kuss salva el liderato por los pelos!
— Teledeporte (@teledeporte) September 13, 2023
🔥Victoria para el esloveno en un final de locura en el que el norteamericano no ha podido seguir el ritmo de sus compañeros. #LaVuelta23 #VueltaRTVE13S https://t.co/nVXwwiIUBB pic.twitter.com/4UpCgLeDe1
Pero el nombre del ganador de esta edición de La Vuellta es aún una incógnita porque el Jumbo-Visma parece haber dado libertad de movimeinto a sus líderes y el maillot rojo es el que muestra más debilidad de los tres. Dentro de los dos últimos kilómetros Roglic y Vingegaard pusieron un punto extra de dureza al ritmo y el líder Kuss empezó a ceder.
¡𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐈𝐌𝐀𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐓𝐀!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 13, 2023
¡𝐑𝐎𝐆𝐋𝐈𝐂 𝐘 𝐕𝐈𝐍𝐆𝐄𝐆𝐀𝐀𝐑𝐃 𝐃𝐄𝐉𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐒𝐎𝐋𝐎 𝐀 𝐊𝐔𝐒𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀𝐍𝐆𝐋𝐈𝐑𝐔!
🤯🤯🤯#LaVuelta23 | #LaVueltaEurosport pic.twitter.com/dPWPn6KBqg
Hasta él llegó un Mikel Landa enorme toda la etapa -al igual que su equipo, Bahrain Victorious, que se vació por el alavés- y su rueda fue salvadora para el norteamericano, que se aferró al liderato por tan solo 8". Sin piedad entre compañeros, el más fuerte de los tres se llevará una Vuelta a España sin precedentes.

Primoz Roglic ganó la etapa sin oposición de Vingegaard y casi sin celebración. Hoy le tocaba al esloveno tras el éxito del danés en Bejes. Ya llevan dos cada uno. Y nada menos que doce Roglic en sus cinco participaciones en la ronda española.
Kuss y Landa llegaron a 19" con lo que el norteamericano salvaba in extremis el maillot rojo. Vingegaard queda a 8" y Roglic a 1´08". Entre los favoritos de la general, Cian Uijtdebroeks (de menos a más, mostrando una madurez impropia de su edad) cedió 1´20", Juan Ayuso 1´42", Enric Mas 1´43", Alexander Vlasov 2´55", Marc Soler, 18´45"... Las duras rampas del Angliru alejan aún más del podio a todos ellos (Ayuso, 4º, ya está a 4´00" de Kuss y a 2´52" de la tercera plaza). No hay rivales para un Jumbo-Visma que es un rodillo.

Tras firmar una gran etapa Mikel Landa sube a la quinta plaza de la general, a 4´16", superando a un Enric Mas que cae a la sexta a 4´30". Las opciones de un podio español se esfuman.
Y mañana, nueva ración de montaña en una 18ª etapa (Pola de Allande - La Cruz de Linares, de 178,9 km) que afrontará un nuevo final en alto inédirto en La Cruz de Linares, una subida exigente de 8,3 km al 8,6% que los ciclistas harán en dos ocasiones en los últimos 35 km. Previamente, tendrán que afrontar otros tres puertos, incluído San Lorenzo, un 1ª categoría de 9,9 km al 8,6%.

Remco, al ataque de salida
La etapa salió lanzada con numerosos ataques y un Remco Evenepoel muy activo. Tal como había anunciado, el belga del Soudal-Quick Step lo intentó una y otra vez hasta abrir hueco junto a su compañero Mattia Cattaneo y Lorenzo Germani, del Groupama-FDJ.
Cerca de dos minutos era su ventaja al afrontar las primeras rampas del Alto de la Colladiella,(1ª; 7,8 km al 7,1%), donde la carrera se animó. Germani cedió, dejando solo en cabeza al dúo del Wolfpack, y del grupo de favoritos saltó Marc Soler -sexto de la general- dispuesto a desafiar a los líderes. El UAE quería plantear batalla desde lejos buscando la debilidad de un Jumbo-Visma que ya había puesto a trabajar su maquinaría (Van Barle, Gesink, Valter…) para controlar la escapada.

En las rampas del Cordal (5,4 km al 9,2%) Evenepoel dejaba atrás a Cattaneo –quien se había vaciado por su líder- en busca de la victoria en solitario. Coronó con cerca de dos minutos de adelanto sobre un Soler que iba perdiendo fuelle, y 2´10” respecto a un pelotón de favoritos muy seleccionado por el ritmo que habían puesto en la subida los Bahrain Victorious, con Tiberi, Caruso y Poels al frente. Soler fue neutralizado en la bajada, camino de afrontar las primera rampas del Angliru que Evenepoel inició con 1´30”.

El campeón del Mundo contrarreloj comprobó en sus carnes la dureza extrema del coloso asturiano, y terminó siendo cazado a falta de 5,5 km. Un ofensivo Bahrain llevó la iniciativa casi toda la subida, con Wout Poels haciendo un espectacular trabajo de selección.

Se quedó Vlasov, luego Ayuso, luego Mas... Los rivales de los Jumbo-Visma fueron cediendo poco a poco en las rampas más duras. A falta de cinco kilómeros solo aguantaban seis hombres en cabeza: tres Bahrain (Landa, Poels y Buitrago) y el poderoso tridente del Jumbo-Visma, que culminaría una nueva exhibnición en los dos kilómetros finales, en los que Kuss sufrió pero se aferró al liderato. Roglic ganó y Vingegaard se acercó un poco más al premio gordo, del que ya solo le separan ocho segundos. Apoteosis del equipo neerlandés en un escenario mítico.
⚡⚡ ¡𝐑𝐎𝐆𝐋𝐈𝐂 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐀 𝐄𝐋 𝐑𝐈𝐓𝐌𝐎! ⚡⚡
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 13, 2023
🐝 El esloveno quiere su momento en el Angliru y toma unos metros que pueden ser determinantes.#LaVuelta23 | #LaVueltaEurosport pic.twitter.com/6WyIj44Qbx
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com