Lo que para algunos puede ser algo habitual durante cualquier fin de semana, para otros puede llegar a convertirse en un reto. ¿Llevas poco tiempo con tu bici de carretera? Pues lánzate a por tus primeros 100 kilómetros.
Cada uno disponemos de unas condiciones físicas diferentes y, cuando se trata de emprender un entrenamiento específico, debemos adaptar las sesiones de preparación de forma personal.
Aunque la mayoría de las marchas se celebran bien entrada la primavera, hay que empezar a pensar en ir incrementando la intensidad de los entrenamientos para llegar en tu mejor forma al día D.
Salir a rodar en solitario puede resultar aburrido, pero es la única manera de consolidar una base consistente sobre la que construir el estado de forma óptimo para las citas importantes de la temporada.
Uno de los puntos más importantes para poder diseñar un buen plan de entrenamiento es la evaluación del rendimiento. Se trataría de saber qué nivel físico tenemos en cada momento del año, para así poder monitorizar su evolución y cómo se ve afectado por el entrenamiento realizado.
¿Has descuidado tu forma este invierno? Si quieres recuperarla lo más rápido posible, aquí te ofrecemos una guía sencilla y efectiva para lograrlo en diez entrenamientos.
Javier Fernández Alba. Fotos ejercicios: César Lloreda.
Cada día tiene más aceptación por parte de los ciclistas el trabajo de la fuerza para mejorar el rendimiento. Algunos todavía se plantean la incompatibilidad del gimnasio y la bici, pero en este artículo intentaré explicar que no es así.
En el calendario cicloturista nos encontramos con pruebas que constan de varios días. Incluso si vas con idea de realizar cicloturismo casi en estado puro, dependiendo del número de etapas la fatiga pasará factura si no estás adecuadamente entrenado.
Crece el pelotón cicloturista y cada vez son más las mujeres integrantes del mismo, que se unen sin complejos a las grupetas. En este artículo nos centramos en ellas y repasamos las particularidades que influyen en su forma de afrontar este deporte.
Cada vez resulta más habitual incluir en la rutina de entrenamiento invernal las sesiones de rodillo, incluso podríamos afirmar que es el método más recomendable para entrenar por vatios