La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble, la cual es imprescindible para el desarrollo, mantenimiento y crecimiento de nuestro organismo. Debido a que nuestro cuerpo no es capaz de producirla debemos obtenerla a través de los alimentos. ¿Por qué es importante una ingesta suficiente de vitamina C el deportista? Antioxidante: protege a las células de los daños causados por el ejercicio. Mejora la absorción de hierro presente en los alimentos de origen vegetal. Contribuye al buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario para proteger a nuestro cuerpo contra enfermedades. Interviene en la formación de glóbulos rojos. Es necesaria para que el cuerpo pueda producir colágeno (necesario para la cicatrización de heridas). Es necesaria para la formación del tejido conectivo y de algunas hormonas. ¿Cuánta vitamina C necesito? ¿Cuánta vitamina C necesito? Estas necesidades varían dependiendo de la edad, sexo y situación fisiológica. Estas varían dependiendo de la edad, sexo y situación fisiológica https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/ Fuentes principales de vitamina C Se encuentra principalmente en frutas cítricas y verduras. https://www.bedca.net/bdpub/index.php Es difícil que se dé una deficiencia si llevamos una alimentación variada y equilibrada. Sin embargo, la deficiencia de vitamina C es más probable en personas que fuman o tienen una dieta limitada y no incluyen frutas y verduras de forma regular. Para aportar una correcta ingesta de vitamina C a través de nuestras pautas alimentarias diarias, te dejamos las siguientes recomendaciones: Consume 3 raciones de fruta y 2 de verduras frescas al día. Consume al menos una porción de verdura y fruta cruda al día, de esta manera te garantizas que la vitamina C en estos alimentos no se pierda durante la cocción. No elimines de tu alimentación ningún grupo de alimento. ¿Cómo podemos minimizar la perdida de Vitamina C? Guarda tus frutas y verduras en un lugar fresco, seco y alejado de la luz. Lava y corta tus frutas y verduras justo antes de cocinarlas. Cocina las verduras con la cantidad mínima de agua. Hierve siempre primero el agua antes de introducir las verduras y cocinalas durante el menor tiempo posible. Compra hortalizas y frutas frescas de calidad, y consúmelas lo más pronto posible porque su valor nutricional y contenido en vitamina C será mayor. Aprovecha el agua donde herviste tus verduras para preparar sopas, pures o cremas. Por tanto, no olvides llevar a cabo una alimentación variada y equilibrada. El consumo de frutas y verduras son esenciales como parte de una dieta saludable, debido a que son una fuente rica en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Así que trata de incluirla en tus comidas y sigue estos consejos.