Si la Cannondale SuperSix Evo utilizada por Liquigas durante 2012 es llamativa, bonita, la 'Tourminator', su edición especial, diseñada para Peter Sagan por la fábrica americana, rompe cualquier adjetivo. Con una estética que bien podría ganarse un hueco en una casa del terror, por su negro y verde chillón tenebroso y por el rostro de película que da la bienvenida a las miradas desde su frontal, seguro que no deja indiferente a nadie. Es la bicicleta que Cannondale puso a disposición de la perla eslovaca tras la primera de sus tres etapas de un Tour de Francia que finalizó de verde.
De verde, precisamente, se visten algunos retoques de su nueva máquina, como el 'Tourminator' situado en el tubo superior del cuadro o las manetas, entre otros detalles. Su nombre, junto a la bandera de su país, también tiene reservado un hueco privilegiado en una bicicleta que alcanza un peso de 6,690 kg sin pedales y que unida al nuevo SRAM Red 2012 regala una combinación inmejorable.
Dejando a un lado el particular diseño, Cannondale se ha centrado en cumplir con las medidas solicitadas por Peter Sagan, fabricando una bici demasiado larga para un ciclista de 1,84 m de altura, pero no para el corredor eslovaco, quien cuenta con un tronco más largo de lo habitual en proporción a sus piernas. El tubo horizontal consta de 59 cm, la potencia de 120 mm y la pipa de 14,8 cm, hecha para aguantar el fuerte impulso utilizado en un sprint. Ello choca con los 56 cm de tubo de un sillín de la marca Fi'zi:k colocado a 75 cm de alto. La estabilidad se busca en el ángulo de dirección de 72º, dejando la longitud total entre ejes en 102 cm.
Con la potencia y el manillar de aluminio, además de para alcanzar el peso exigido por la Unión Ciclista Internacional, la 'Tourminator' obtiene más rigidez, esencial en la bicicleta de todo velocista.
¡Nos dejan la bici de Peter Sagan!
Os mostramos imágenes y detalles de su 'Tourminator'
