Una vez anunciados los recorridos del Tour de Francia y del Giro de Italia, parece que Purito Rodríguez ha tomado una decisión sobre la orientación que tomará su calendario en el próximo año 2014. El gran objetivo de la temporada para el ciclista catalán será el Giro de Italia, prueba que parece adecuarse mejor a sus características con los nueve finales en alto que hay programados y la mayor dureza de la montaña. “El año que viene mi gran objetivo es el Giro, hice segundo en 2012 y es una carrera a la que le tengo mucho cariño, la afición italiana me trata muy bien y tengo ganas de correr allí de nuevo” declaraba Purito Rodríguez en el programa Sport3 de la televisión catalana donde argumentó que la gran cantidad de montaña que siempre trae consigo el Giro le seduce. “Italia en sí es dura, y es lo que me agrada a mí, es difícil encontrarte una etapa toda llana, siempre meten algo. Y esas etapas se pasan mejor, para mí las peores son las que son 200 kilómetros llanos, son de transición para mí, porque todo lo que te puede pasar son desgracias y perder una Gran Vuelta”. La presencia de Purito en el Giro de Italia conllevará probablemente la renuncia de este a participar en el Tour de Francia, algo que aseguraría practicamente su presencia en la próxima edición de la Vuelta a España.
Purito aclaro que estos meses de octubre y noviembres son de desconexión y que ya en el mes de Diciembre volverá a los entrenamientos con la mente puesta en la temporada que viene. “Ahora estoy de vacaciones, de parón, estos meses de octubre y noviembre. En diciembre ya empezamos a entrenar, y además el equipo hará la primera concentración aquí en Cataluña y en enero empezaremos a correr en Argentina, a buscar el calorcito”. Palabras de las que deducimos que el Tour de San Luis será la primera carrera que disputará la próxima temporada Joaquim.
El ciclista del Katusha explicó los motivos que le han llevado a vivir y entrenar en Andorra alegando que “vivo allí porque estoy muy tranquilo, para mí y para mi familia, porque en las carreteras catalanas cada vez es más difícil. Y las montañas que hay allí no las tengo aquí. Es un paraíso. Se está muy bien, la gente dice que voy allá porque es un paraíso fiscal. Pero no, tengo la casa allí desde 2007 y es mi residencia desde 2011”.
Para terminar la entrevista, Joaquim quiso hacer hincapié en la escasez de ciclistas catalanes que quedan en el pelotón tras la retirada de Flecha y Florencio. “Somos cuatro gatos. Solo quedamos David De La Cruz, Alberto Losada y yo”.