“¡De fácil nada!”, comenta Javier Mínguez al otro lado del teléfono. El seleccionador español ha estado estos días dando vueltas por el que será el recorrido del próximo mundial de ciclismo en ruta en Richmond. Hasta Estados Unidos se ha marchado el técnico vallisoletano, acompañado por Pascual Momparler, seleccionador sub-23 para conocer todos los detalles. “Es complicado en sus últimos cinco kilómetros, no es que me guste pero es más duro de lo que decían”, cuenta Mínguez.
El circuito mundialista cuenta con un añadido: el pavé en los últimos cinco kilómetros. “Y se hará duro porque la carretera es estrecha”. Detalla Mínguez que el recorrido cuenta con “un primera rampa dura del 7 al 10% de 500 metros y la siguiente es más dura y más corta, de 300 metros. La última tiene unos 1.200 metros. La recta de meta pica hacia arriba”. Serán en total 16 vueltas al circuito de 16.2 kilómetros para sumar un total de 259.
“En resumen”, dice Mínguez, “los diez primeros kilómetros son llanos y los últimos 5 sube y baja duros, con carretera de pavé estrecha y tres subidas”. Para el seleccionador es un recorrido “duro y difícil. De fuerza y habilidad y de saber correr porque habrá dificultades de saber ir bien colocado”.
Javier Mínguez nos muestra con este vídeo los entresijos del circuito mundialista.