El crecimiento experimentado en las últimas temporadas por la Vuelta a Andalucía la ha permitido consolidarse como una de las carreras referente de la primera parte del calendario europeo dentro de aquellas que no forman parte del World Tour.
Sus cinco días de competición con oportunidades para toda clase de ciclistas, la señal de TV en directo y un trazado y clima muy atractivos para tratarse del mes de febrero han permitido que la demanda de equipos dispuestos a participar sea abrumadora. De momento, y a la espera de que la organización tome la decisión definitiva con respecto al resto de equipos que han solicitado participar, están confirmados el Movistar Team, Sky, Tinkoff-Saxo, Astana, Trek Factory Racing, Lotto-Soudal, Ag2r-La Mondiale, IAM Cycling, Cofidis, MTN-Qhubeka, Team Colombia y el resto de conjuntos españoles: Caja Rural-Seguros RGA, Burgos-BH y Murias Taldea.
Sin duda, una constelación de equipos formidable que se batirán sobre un recorrido que ayer hizo público en su integridad la organización. Una de las principales novedades la encontramos en la primera jornada que acogerá un doble sector; una primera parte llana que se decidirá con una llegada masiva, y una segunda que será una contrarreloj de 8 kilómetros. La tercera y la cuarta etapa han de ser las dos jornadas claves para decidir el resultado final de la carrera andaluza pues en ellas la montaña cobra gran protagonismo.
VUELTA A ANDALUCÍA 2015 – 18/22 de Febrero
Etapa 1A: La Rábida – Hinojos (18 de febrero)
Etapa 1B: Coria del Río – Coria del Río (18 de febrero)
Etapa 2: Utrera – Lucena (19 de febrero)
Etapa 3: Motril – Alto de Hazallanas (20 de febrero)
Etapa 4: Maracena – Alto de Allanadas (21 de febrero)
Etapa 5: Montilla – Alhaurín de la Torre (22 de febrero)