Gran Prueba: Specialized S-Works Tarmac Disc

Tour, Vuelta y Mundial, tres victorias, tres corredores muy diferentes y un denominador común: la nueva Specialized S-Work Tarmac. Última representante de una exitosa saga.

Sergio Palomar / Fotografía: www.cesarlloreda.com

Gran Prueba: Specialized S-Works Tarmac Disc
Gran Prueba: Specialized S-Works Tarmac Disc

Todos estamos de acuerdo que por mucho que las marcas se empeñen en lo contrario las bicis que más presencia tienen en la carretera son aquellas que vemos a los pros. Ya puedes intentar explicar las bondades de una gran fondo o la ganancia que aporta un modelo aerodinámico que a la hora de la verdad el “tengo una bici cómo la de Contador” pesa mucho. Si encima se trata de una gran bici de las que te facilita las cosas, de esas que te transmite sensación de ir deprisa, efecto placebo o no, todos estamos encantados. Sin duda estas son razones que explican por sí mismas el éxito temporada tras temporada de uno de los modelos más fáciles de encontrar en las carreteras. Desde sus inicios Tarmac ha sido sinónimo de rendimiento, un concepto que ha ido evolucionando desde diferentes frentes. Búsqueda de la mayor rigidez, reducción del peso, precisión de conducción, cierta comodidad. La anterior versión ya rozaba un nivel tremendo, aunque sus dotes sólo se mostraban en plenitud en la talla 56 -la que usamos aquí en la revista- por lo que Specialized ha decidido ir un paso más lejos y aprovechar la colaboración con McLaren para diseñar un modelo específico para cada talla de forma que todos puedan gozar de las bondades del Tarmac.

Uno de los secretos de Kwiatkwoski, Nibali o Contador al alcance de tu mano.

En la carretera nos ha resultado simplemente deliciosa. Es de esas bicis que sacas de la caja, la pones a tus medidas y desde el primer momento te notas como si fuera tu bici personal. Todo está en su sitio, cualquier maniobra resulta sencilla y responde instantáneamente a lo que le pides, ya sea ponerse de pie y lanzar un duro demarraje o esquivar con un sutil movimiento de manillar un obstáculo en la calzada. No podemos olvidarnos de destacar algo que cada vez cuesta más encontrar en el mercado actual y es su polivalencia. No sabemos si nos ha gustado más en el llano, la subida o la bajada ya que se desenvuelve con soltura en todos los terrenos, tanto que incluso nos llegamos a olvidar del punto exótico que supone contar con frenos hidráulicos de disco, una apuesta valiente en una bici deportiva y de este nivel.

Hechos no palabras

Aunque Specialized mantiene su nivel FACT 11r como denominación de la máxima calidad de sus cuadros, la evolución en la elaboración de sus cuadros de carbono así como la optimización de qué tipo de fibra se usa en cada parte de la bici permite a la nueva Tarmac ir un paso más allá que sus predecesoras en cuanto al eterno equilibrio entre rigidez y absorción. De hecho sorprende la tremenda solidez que muestra al pedalear con fuerza. Una característica que debemos agradecer a su sólido bloque inferior en el que vainas y caja de pedalier son una única y sólida pieza. Por supuesto Specialized mantiene su sistema de pedalier OSBB que también aporta su granito de arena en la ganancia de rigidez. Llama la atención el diseño del cruce de tubos horizontal y de sillín, en el que se integra el cierre de la tija. No solo se trata de un recurso estético sino sirve para contar con más tija fuera del cuadro sobre la que recae prácticamente toda la tarea de absorción.

El ciclista lo primero

A menudo poco tiene que ver el comportamiento de una bici en una talla pequeña que en una grande, siendo más rígidas las primeras que las segundas cuando lo deseable sería al revés al tener que soportar estas a ciclistas de mayor envergadura. Algo a lo que hasta ahora pocas marcas atendían y sólo de forma tímida variando sutilmente la cantidad de material del cuadro. La firma americana sin embargo vuelve a aprovechar su colaboración con McLaren y han estudiado al detalle como varía el comportamiento de las bicis entre tallas. Es por ello que la Tarmac no es una bici nueva, son 6 bicis totalmente distintas más sus correspondientes versiones de disco, con laminados específicos para cada una de ellas, algo que se ve muy claro en los distintos diámetros de dirección usados en función de cada una: 1 ¼’’ en las pequeñas, 1 3/8’’ en las intermedias y 1 ½’’en las tallas más amplias. Todo con el objetivo de lograr que cualquier ciclista tenga las mismas sensaciones sobre la bici.

Sensaciones de competición, agilidad, velocidad, ligereza o confianza son sólo algunas de las virtudes que hacen de la nueva Tarmac una auténtica bici de ensueño.

Máxima seguridad

Con el tema de los discos nosotros lo tenemos muy claro. La seguridad y confianza que aportan está por encima de cualquier otra consideración como peso o estética. Sin embargo aún son pocas las marcas que se atreven a lanzar modelos específicos fuera del segmento gran fondo. Por tanto es de alabar la apuesta de Specialized que por otra parte nos permite comprobar cómo es posible tener una bici ligera y deportiva equipada con estos frenos. En la carretera se aprecia el buen trabajo de diseño del bastidor y a pesar de lo liviano que es no se presentan vibraciones, ni flexiones en frenadas fuertes. Tampoco sufrimos roces al retorcer la bici poniéndonos de pie con fuerza, por lo que solo nos acordamos de que llevamos discos cuando toca echar mano a la maneta. Sin importar sin vamos agarrado en la parte alta o baja del manillar. Costará que la gente se vaya acostumbrando -y que la UCI los apruebe en competición- pero estamos seguros que en pocos años no nos acordaremos de zapatas y cables.

Todo queda en casa

Como marca global, Specialized se surte de sus propios componentes para equipar a esta Tarmac. Material de primer orden como manda la filosofía de marca. Nos ha encantado el manillar S-Works. De curva muy compacta y agarre muy natural. También hay que destacar la comodidad que muestra la tija, principal protagonista a la hora de suavizar el rodar en un cuadro tan rígido. Las ruedas Roval cumplen perfectamente a nivel de construcción apaciguando la potencia que llega de los discos sin resultar incómodas, en colaboración con las cubiertas Turbo de 24 mm de sección. Sin embargo el comportamiento con viento lateral queda un poco alejado de otras ruedas con dotes aero. Por último mencionar el Toupé. Un clásico en el mundo de los sillines que sigue siendo uno de los mejores aliados para lidiar con esas molestias que tanto suelen sufrir los ciclistas al pasar muchas horas en la bici.

Geometría

Si algo se ha mantenido prácticamente inalterado a lo largo de todas las generaciones de Tarmac son sus cotas. ¿Para qué cambiar lo que funciona? Es de esas bicis que desde la primera pedalada notas que todo está en su sitio. Ágil en el manejo por longitud de ejes, vainas y cerrado ángulo de dirección. Larga en el puesto de dirección, estamos ante unas medidas de competición de manual. Así que es una delicia enlazar curvas con ella o ponerse de pie y cambiar el ritmo. Ya sea en subida o en llano. Sin embargo su fuerte está en que no resulta radical y a grandes velocidades no tienes ninguna sensación de descontrol ni hace falta ser un maestro para llevarla rápido.

Talla 56

Tubo superior (1)

565mm

Ángulo de sillín (2)

73,25º

Ángulo de dirección (3)

73,5º

Tubo de sillín (4)

501mm

Vainas (5)

405mm

Entre ejes (6)

986mm

El juicio

¡Chapeau! Es lo primero que se nos ocurre después de tratar de sacarle los colores a la última representante de la saga Tarmac. Muchas son las bicis que pasan por la redacción, casi todas auténticos pepinos, por lo que cuando encuentras una de esas que te enamora luego resulta casi un drama cuando llega el momento de devolverla. Este es uno de esos casos. Ya cuando probamos el SL4 terminamos encantados con ella pero es que los chicos de Specialized le han dado una buena vuelta y la han conseguido, como decirlo, hacerla más dulce. Siendo rígida como pocas resulta sorprendente lo fácil de llevar que es, lo que se traduce en confianza. Cualidad que se aumenta con la presencia de los frenos de disco, otro gran tanto de este modelo. Tras darle muchas vueltas, realmente el único pero que se nos ocurre es no tener una cuenta corriente tan saneada como para llevarla a casa. ¡Qué malo es a veces probar ciertas cosas!

Puntuación

8,9

Estabilidad

8,5

Frenado

10

Comodidad

8,5

Cicloturismo

8

Competición

9,5

SPECIALIZED S-WORKS TARMAC DISC

Cuadro

Cuadro

S-Works Carbono FACT 11r

Horquilla

Specialized Carbono FACT

Tallas

49, 52, 54, 56, 58, 61

Colores

Carbono

Transmisión

Bielas

S-Works carbono FACT OSBB 52/36

Desviador

Shimano Dura-Ace Di2

Cambio

Shimano Dura-Ace Di2

Mandos

Shimano ST-R785

Cadena

Shimano CN-9000

Ruedas

Ruedas

Roval Rapide CLX 40 SCS Disco

Casete

Shimano Dura-Ace 11-28

Cubiertas

S-Works Turbo 700x24c

Frenos

Shimano BR-R785

Componentes

Manillar

S-Works SL carbono

Potencia

S-Works SL aluminio

Tija

Carbono S-Works FACT

Sillín

Body Geometry Toupé Pro

Cifras

Peso Total

7,050 kg (sin pedales)

Precio

8.999 €

Distribuidor

Specialized España, 902 100 554

Página web

Specialized