Los suizos no se han andado con medias tintas como si han hecho sus competidores mediante modelos más polivalentes, sino que se han centrado en conseguir una máquina muy específica, capaz de ser la mejor en su terreno.En marcha se percibe pronto la facilidad para mantener una gran velocidad, a pesar de que el montaje de nuestra unidad de test la verdad que nos ha decepcionado un poco y nos deja una bici demasiado pesada para una máquina de este nivel. Especialmente, en lo que a las ruedas se refiere donde no entendemos el enfoque de las Cosmic Elite de Mavic. Unas ruedas cercanas a los 2 kg de peso para un perfil de apenas 30 mm. Un quiero y no puedo que únicamente sirve para hacer la bici más torpe. A pesar de ello, una vez que hemos lanzado la bici es sencillo mantener un ritmo alto durante horas a medias de velocidad inimaginables en esta época del año. Tanta especificidad tiene su contra cuando la carretera se torna cuesta arriba. Aquí, primero por el peso y luego por la posición rodadora nos obliga a no hacer alardes en pendientes positivas, buscando un ritmo constante y llevadero a la espera de terreno más propicio para explotar sus fuertes donde realmente la TMR marca la diferencia.
Por más que veamos cuadros BMC, cada vez que cae uno en nuestras manos no deja de sorprendernos la excelente factura que acostumbran los suizos. No iba a ser menos en la TMR01. Se mantiene en primer lugar el característico tubo horizontal en forma de T que ayuda a dotar de rigidez a la parte inferior de perfiles aero. Como era de esperar en una bici de estas características, el guiado de los cables es interno, con un sistema de topes intercambiables que permite utilizarlo indistintamente con cambio electrónico o mecánico, aunque para el primero, la única opción es ubicar la batería de forma interna o anclada a los orificios del portabidón al carecer de roscas específicas. Destacamos también el triangulo trasero, súper compacto del que resulta una gran sujeción y precisión a la hora de encarar curvas a toda velocidad. Similar rigidez a la lograda en la horquilla, que si bien hacen la bici tremendamente efectiva, tienen como contrapunto un comportamiento más duro y directo.
Atravieso el viento
La aerodinámica es sin duda el punto más importante de esta bici queda patente en el elaborado diseño subA donde se ha elegido una sección de perfil truncado en la que se elimina el borde de salida en punta de los típicos perfiles aerodinámicos. Esto por una parte ayuda a cumplir con la normativa UCI que obliga a mantener una relación máxima de 3:1 entre el ancho y el perfil de los tubos y por otra a mantener una alta rigidez lateral, sin perder propiedades contra el viento.
Máxima integración
A la hora de conseguir la mejor penetración en el viento parte esencial son los frenos, habitualmente según todos los estudios en el túnel de viento, la mayor fuente de resistencia. BMC nuevamente recurren al diseño de su bici de crono con unos puentes completamente integrados en la estructura. De estilo a los V-Brake de las bicis de montaña, los traseros se sitúan bajo las vainas al estilo de lo que vimos en la Trek Madone, dejando unas líneas muy limpias tras el tubo de sillín. En cuanto a los delanteros, los primeros en encarar el viento, el diseño es aun más trabajado, con una horquilla que cuenta con un deflector delantero cubriendo la pipa de dirección y bajo éste también completamente ocultos, se anclan los frenos. El cable que viene de la maneta pasa por el interior del deflector quedando también fuera del alcance del viento. El tacto es un poco chicloso pero con sobrada potencia y como único pero señalaríamos el no incluir ningún sistema rápido para abrirlos a la hora de realizar el cambio de ruedas y la mayor dificultad para ajustarlos y sustituir las zapatas.
Geometría
En la TMR01, BMC ha intentado mantener la esencia y el comportamiento de su máquina de contrareloj TM01, variando lo mínimo las medidas de esta para adaptarla a un uso de carretera. Así nos encontramos con una máquina donde prima la estabilidad a tenor del relajado ángulo de dirección. El peso del ciclista se vuelca sobre el tren delantero por su tubo superior corto, larga potencia y vertical tubo del sillín, mientras que se mantiene el necesario punto de agilidad con unas cortas vainas que ayudan a que no se dispare la distancia entre ejes. El resultado es una bici con la que mantener una alta velocidad de crucero resulta un juego de niños. A la hora de lidiar con curvas le cuesta un poco más y nos obliga a anticipar un poco para que no se nos acumule el trabajo, mientras que hacia arriba no está en su terreno siendo más amiga de subir a ritmo.
Talla56
Tubo superior (1) |
553mm |
Ángulo de sillín (2) |
74º |
Ángulo de dirección (3) |
72,5º |
Tubo de sillín (4) |
583mm |
Vainas (5) |
405mm |
Entre ejes (6) |
993mm |
El juicio
Después de exprimir el potencial de la última creación de BMC nos quedamos un poco descolocados. Sin duda es una apuesta arriesgada sacar una bici tan específica, aunque si algo no tienen estos suizos es complejos. Una bici realmente efectiva cuando se trata de rodar a toda velocidad, con grandes desarrollos, durante el tiempo que haga falta, pero que fuera de ahí pierde bastante en favor de otras máquinas más polivalentes. ¿Entonces para quien es la TMR01? Su público objetivo serán aquellos ciclistas que transiten principalmente por zonas llanas y sacudidas por el viento ya sea en solitario o en grupo, también nos resulta ideal para aquellos que combinan el ciclismo con el triatlón. Como decimos una apuesta arriesgada pero que ahonda en la polarización de los diferentes modelo de la que venimos hablando cada vez más a menudo. En BMC cuentan con una bici deportiva, la Team Machine, una cicloturista efectiva la Gran Fondo y una máquina de cortar el viento como esta Time Machine. Ahora eres tu quien ha de elegir la que más se ajuste a tu forma de entender el ciclismo.
Puntuación |
8,9 |
Estabilidad |
9,5 |
Frenado |
8,7 |
Comodidad |
8,7 |
Cicloturismo |
8,7 |
Competición |
8,7 |
BMC timemachine TMR01
Cuadro
Cuadro |
p2p x suba, pure carbon |
Horquilla |
Aero road fork, pure carbon, with subA |
Tallas |
48, 51, 54, 56, 58, 61 |
Colores |
White |
Transmisión
Bielas |
Shimano Ultegra 50/34 |
Desviador |
Shimano Ultegra |
Cambio |
Shimano Ultegra |
Mandos |
Shimano Ultegra |
Cadena |
KMC X10 |
Ruedas
Ruedas |
Mavic Cosmic Elite |
Casette |
Shimano Ultegra 12-30 |
Cubiertas |
Continental GP Attack & Force |
Frenos |
Integrados |
Componentes
Manillar |
Easton EA70 |
Potencia |
Easton EA70 |
Tija |
Aero road post, pure carbon, with p2p & subA |
Sillín |
Fi’zi:k Arione CX |
Cifras
Peso Total |
7,695 kg (sin pedales) |
Precio |
4.999 € |
Distribuidor |
BMC Trading AG, 678 95 11 19 |
WEB |
www.bmc-racing.com |