Alexander Kristoff sigue cosechando éxitos y comienza a posicionarse como uno de los cinco sprinters más importantes del mundo. Hoy, a su triunfo en la Milán-San Remo a comienzo de temporada y a la medalla de bronce en las pasadas olimpiadas, ha añadido su primer triunfo en el Tour de Francia; su consagración.
La etapa de hoy, muy similar en recorrido a la de ayer, con cuatro puertos de montaña -dos de tercera y dos de cuarta-, concentraba la dureza en el tramo final. Sabedores de que los sprinters más importantes –Marcel Kittel, Andre Greipel…- podían sufrir en un trazado así, Peter Sagan, John Degenkolb o Alexander Kristoff se encontraban ante una magnífica oportunidad para anotarse su primera victoria en esta edición de 2014.
Después de que se le escapara por poco el triunfo en la jornada de ayer a Degenkolb, Giant-Shimano ha tomado la salida absolutamente concienciado de que debían controlar cualquier escapada o movimiento que surgiera. Encabezando durante la mayor parte de la etapa el pelotón, han permitido una fuga de cinco hombres formada por David De La Cruz (NetApp), Sebastian Langeveld (Garmin), Simon Clarke (Orica), Gregory Rast (Trek) y Florian Vachon (Bretagne).
La escapada ha llegado a alcanzar los cinco minutos de ventaja pero desde que quedaban 100 kilómetros a meta, Giant ha incrementado el ritmo manteniendo la distancia estable en torno a los dos minutos.
Desgraciadamente la mala suerte se ha cruzado en el camino de David De La Cruz que volvía a ser protagonista compartiendo escapada con ciclistas de contrastado nivel en el ecuador de la prueba ciclista más importante del mundo. El ciclista de Sabadell tomó una curva a derecha a alta velocidad y un cambio de asfalto provocó que perdiera el control de la bicicleta fracturándose la clavícula a consecuencia del fuerte impacto contra el pavimento. Entre lágrimas y gestos de dolor tuvo que abandonar el Tour de Francia pero con la tranquilidad de haber ofrecido una nueva demostración de talento y capacidad sobre la bicicleta.
Simon Clarke fue el ciclista más fuerte entre los fugados y tras dejar atrás a todos sus acompañantes, coronó en solitario la última cota de la jornada. Al australiano se unieron en el descenso Gautier y Quemenauer, del Europcar, que arrancaron en busca del primer triunfo del equipo francés.
Los equipos de los sprinters se decidieron definitivamente a acabar con la fuga y a falta de cinco kilómetros certificaron la neutralización. Andre Greipel, que sorprendentemente había aguantado el ritmo del pelotón en las ascensiones, se fue al suelo al engancharse con Sylvain Chavanel a falta de 4 kilómetros para el final. Ya en el sprint, Omega-Pharma lanzó la llegada pero Alexander Kristoff inutilizó su trabajo cogiendo rápidamente una primera posición que no ha abandonado hasta cruzar la línea de meta. Sagan arrancó el sprint ligeramente encerrado y a pesar de llegar a los últimos metros con más velocidad que el noruego no pudo remontar. Matteo Trentin fue descalificado`por encerrar contra las vallas a John Degenkolb que ni si quiera pudo disputar el sprint debido a la irregular maniobra del italiano.
Mañana, primera jornada alpina. 197 kilómetros entre Saint-Ettiene y el primer puerto de categoría especial que afrontara la ronda gala en esta edición, el Col de Chamrousse (18’3 kilómetros al 7’3% de desnivel). Previamente, ascenderá el Col de Palaquit (14’6 kilómetros al 6’1% de desnivel), de primera categoría. Segunda etapa de alta montaña en la que los aspirantes al podio tendrán que demostrar sus credenciales. Valverde, Porte, Pinot, Bardet o Van Garderen están llamados a ser protagonistas.
Clasificación – Etapa 12
1- Alexander Kristoff (Katusha/NOR) 3.49.28
2- Peter Sagan (Cannondale/SLQ) m.t
3- Arnaud Demare (FDJ/FRA)
4- Michael Albasini (Orica/SUI) m.t
5- Ramonas Navardauskas (Garmin/LIT) m.t
6- Daniele Bennati (Tinkoff/ITA) m.t
7- Bryan Coquard (Europcar/FRA) m.t
8- Daniel Oss (BMC/ITA) m.t
9- Samuel Domoulin (Ag2r/FRA) m.t
10- José Joaquín Rojas (Movistar/ESP) m.t
Tour de Francia 2014 – Clasificación general
1- Vincenzo Nibali (Astana/ITA) 42.33.52
2- Richie Porte (Sky/AUS) 2.23
3- Alejandro Valverde (Movistar/ESP) 2.47
4- Romain Bardet (Ag2r/FRA) 3.01
5- Thiabaut Pinot (FDJ/FRA) 3.47
6- Tejay Van Garderen (BMC/EEUU) 3.56
7- Jean Cristophe Peraud (Ag2r/FRA) 3.57
8- Bauke Mollema (Belkin/HOL) 4.08
9- Jurgen Van den Broeck (Lotto/BEL) 4.18
10- Jakob Fulgsang (Astana/DIN) 4.31