Los cuidados rutinarios

Un listado de los puntos a tener en cuenta antes y después de disfrutar de una jornada de ciclismo.

Ciclismoafondo.es

Los cuidados rutinarios
Los cuidados rutinarios

Si eres de los que habitualmente sale a montar en bicicleta poco podrás aprender de estos consejos, pero, para los nuevos aficionados a los pedales, relatamos a continuación unos listados de puntos a revisar antes de emprender la marcha y cuando regreses a tu domicilio.

Antes de salir de casa

  • -Comprobar la presión de los neumáticos.
  • -Verificar engrase de cadena.
  • -Verificar cierre rápido de las ruedas.
  • -Comprobar visualmente el centrado de las ruedas.
  • -Verificar desgaste de las zapatas.
  • -Tensión de los cables de freno.
  • -Puentes de freno con la leva de apertura en posición “cerrado”.
  • -Cerciorarse que llevamos los repuestos y herramientas (bomba, parches…).
  • -Resetear el ciclómetro en caso de controlar los recorridos de entrenamiento.

Al volver a casa

  • -Eliminar cualquier objeto extraño que se haya incrustado en las cubiertas.
  • -Reparar la cámara de repuesto si hemos sufrido un pinchazo.
  • -Eliminar la suciedad de la bicicleta y, en caso necesario, someterla a una limpieza en profundidad.
  • -Tomar los datos del ciclómetro.
  • -Si hemos sufrido algún bache gordo, aunque no hayamos apreciado avería alguna, revisar la tensión de los radios y el estado de los flancos de las llantas.
  • -Quitar resto de tierra o chinas incrustadas de las calas o los pedales.

Cada 1.000 kilómetros

  • -Limpieza total de la bicicleta.
  • -Verificar el estado visual de cuadro y horquilla, en busca de fisuras.
  • -Comprobar holguras en el juego de dirección y potencia.
  • -Desengrasar la cadena (con spray desengrasante) y lubricarla con aceite específico (ver tabla).
  • -Comprobar holgura del eje pedalier.
  • -Eliminar, con la ayuda de una brocha, restos de tierra o suciedad incrustada en platos y piñones.
  • -Engrasar, con aceite líquido,  los rodamientos internos de las roldanas del cambio trasero.
  • -Poner una gota de aceite en todos los pivotes del cambio y del desviador.
  • -Engrasar las juntas de fricción y pivotes de los puentes de freno.
  • -Engrasar las cabecillas de los cables de freno y cambio.
  • -Verificar apriete de los tornillos del pedalier y puentes de freno.
  • -Lubrique con aceite ligero los muelles de los pedales automáticos.
  • -Comprobar la tensión de los radios y ajustar en caso necesario.
  • -Comprobar el estado de los cables de freno y cambio; engrasar la zona próxima a los topes.
  • -Limpiar, con un cepillo de pelo duro, las zapatas de freno.
  • -Limpiar con algún disolvente la pista de frenado de las llantas.
  • -Comprobar el desgaste de las calas.

Cada 3000 kilómetros

  • -Comprobar los rodamientos de los bujes.
  • -Comprobar la holgura del eje de los pedales.
  • -Engrasar los rodamientos del eje pedalier.
  • -Revisión completa del juego de dirección.
  • -Verificar estado de las zapatas de freno y reemplazar en caso necesario.
  • -Medir la cadena y compruebar su estado. Cambiar en caso necesario.

LUBRICANTES RECOMENDADOS

COMPONENTE

LUBRICANTE

Rodamientos de a bolas o rodillos

Grasa con litio. Grasa especial rodamientos.

Eje del pedalier

Grasa con litio/grasa específica del fabricante.

Cierre rápido

Grasa con litio o vaselina neutra.

Juego de dirección

Grasa con litio blanco.

Cables de freno

Aceite es spray a base de teflón.

Ejes de los puentes de freno

Aceite a base de teflón o silicona en spray.

Muelles de freno

Grasa con litio blanco.

Cadena

Aceite en spray o aceite con alta resistencia al agua.

Ejes del desviador

Aceite a base de teflón o silicona en spray.

Núcleo de piñón

Grasa consistente con bisulfuro de molibdeno.

Roldanas del cambio

Aceite ligero (tipo SAE 10)

Muelles pedales automáticos

Aceite ligero (tipo SAE 10)

Tija del sillín (segmento insertado en el cuadro)

Vaselina neutra.

Potencia (segmento insertado en la horquilla)

Grasa con litio blanco.