El mercado de la bicicleta en España pasa por su mejor momento a pesar de la crisis

Por segundo año consecutivo se vendieron más bicicletas que coches.

Ciclismoafondo.es

El mercado de la bicicleta en España pasa por su mejor momento a pesar de la crisis
El mercado de la bicicleta en España pasa por su mejor momento a pesar de la crisis

Que las bicicletas están de moda es un hecho que se percibe a pie de calle. El número de personas que las utiliza para ir a trabajar, como medio de transporte o como herramienta para hacer ejercicio y mantener una vida sana crece día a día y eso se traduce en un aumento de las ventas de bicicletas que por segundo año consecutivo han sido superiores a las de coches.

La Asociación de Marcas de Bicicletas de España (AMBE) ha publicado las excelentes cifras que generó el sector de la bicicleta en 2013: se vendieron 1.034.374 bicicletas y la facturación del sector ascendió hasta los 1.050 millones de euros de los cuales el 60% procedieron de la venta de bicicleta, un 24% por componentes y un 16% por ropa y accesorios.

Desde AMBE explicaban al diario El País que “en los últimos cinco años, en plena crisis, las ventas de bicicletas han crecido una media del 10%". Un 63% de las bicis vendidas fueron de montaña mientras que las urbanas y eléctricas han copado el 7% y el 1% del mercado respectivamente. Estos positivos datos también tienen su lado negativo pues la aparición de un gran número de nuevas tiendas ha generado una atomización del mercado que ha puesto en riesgo la supervivencia de muchos establecimientos, algunos de ellos de gran tradición. En 2011 había 55 tiendas dedicadas al mundo del pedal en Madrid, cifra que ese ha multiplicado por tres en la actualidad.

Otra cuestión a tener en cuenta a la hora de hablar del uso de la bicicleta es el beneficio intangible que genera un ciclista a la sociedad que según cálculos de la London School of Business se cifra en 276€ por el ahorro que genera en el sistema sanitario debido a la realización de ejercicio rutinario, la disminución de la polución asociada o la reducción del absentismo laboral.

En total, el sector de la bicicleta, que emplea a más de 14.000 personas en España, facturó un 2,48% más que en 2012 y fabricó más de 370.000 velocípedos.