Plata histórica para Felipe Orts en un Campeonato de Europa de Ciclocross que coronó al belga Thibau Nys como nuevo campeón continental.-
El Europeo celebrado en Pontevedra va a pasar a la historia del ciclismo nacional después de que el alicantino Felipe Orts diese a la Selección Española su primera medalla continental a nivel individual. A esta plata hay que sumar el bronce cosechado en el Team Relay en la jornada del sábado por los pupilos de Pascual Momparler. El combinado nacional se marcha de la localidad gallega realizando un gran papel, con numerosos corredores situados en el Top10 europeo, y ofreciendo espectáculo al numeroso público presente a orillas del río Lérez.
En lo que respecta a Felipe Orts, el alicantino llegaba en un excelente estado de forma a un circuito en el que sabía ya lo que era conseguir la victoria en varias ocasiones, pero en este caso, tuvo que lidiar con los siempre favoritos belgas.
Thibau Nys, Eli Iserbyt, Michael Vanthourenthout eran algunos de los nombres propios que partían como posibles candidatos a la victoria en este Europeo. En los primeros compases, la carrera se mantuvo gualada, con el domino belga desde el inicio, hasta que a falta de cinco vueltas Felipe Orts tomó el control del grupo. El alicantino trató de abrir hueco y a su rueda salió el belga de 21 años Thibau Nys. Ambos se marcharon en solitario, pero por detrás apareció otro belga, Eli Iserbyt. Nys apretó nuevamente a falta de dos vueltas, y esta vez a su rueda salía Felipe Orts, cuyo entendimiento con el belga fue vital para soltar a sus rivales.
Ambos se jugaron la victoria en la última vuelta, donde un ataque del campeón del mundo sub23 en Hoogerheide fue crucial para las aspiraciones de Orts. Nys conseguía su primer título continental en élite, mientras que Orts, que llegaba a tres segundos del belga, saboreaba con la afición española una plata que sabe a oro por la forma en la que se ha producido. Tercero entraba Iserbyt a seis segundos del alicantino. Respecto los otros españoles, Kevin Suárez finalizaba decimotercero a 1:38 del ganador, mientras Mario Junquera lo hacía en 21º lugar a 3:51 de Nys.
Results powered by FirstCycling.com
En la categoría élite femenina el domino de las neerlandesas ha sido imponente. Alvarado, Van Empel y Brand tomaron el control de la prueba desde un inicio, en un grupo al que se agarraron en las primera vueltas Lucía González y Sofía Rodríguez. A falta de tres vueltas, la asturiana se aferró a la décima plaza, peleándola hasta el final, y logrando así, su mejor resultado en un Europeo, llegando a 50 segundos de la ganadora, la campeona del mundo Fem Van Empel que se impuso al sprint a Ceylin Alvarado, con Lucinda Brand tercera.
Sofía Rodríguez entraba en 14ª posición, mientras que Alicia González, Sara Cueto y Lucía Gómez ocuparon los puestos 17, 18 y 19, respectivamente.
Results powered by FirstCycling.com
Entre los sub23, Miguel Rodríguez y Raúl Mira ofrecieron una carrera de sacrificio y pundonor en la que de menos a más terminaron dentro dle top-10. El pontevedrés finalizó en séptima posición a 25 segundos del ganador, el belga belga Jente Michels, mientras que el de Tibi, lo hacía cuatro segundos más tarde que su compañero del Froiz en novena posición. En lo que respecta a las sub23, Aroa Otero fue la mejor clasificada del combinado nacional, finalizando en el puesto 16,, en una prueba que venció al sprint la francesa Célia Gery.
Entre los junior, Benjamín Noval estuvo a un paso de lograr una medalla de bronce en un verdadero recital del asturiano. El junior de primer año se tuvo que sobreponer a una difícil salida y a un pinchazo cuando rodaba en la posición de cabeza. Noval tuvo que cambiar de bicicleta, lo que le hizo verse relegado a la novena plaza, a pesar de ello, volvió al alcanzar al grupo delantero, donde el italiano Mattia Agostinacchio marcaba el ritmo. El transalpino se marchó en los últimos compases para conseguir el título continental, mientras el español, luchaba por el podio en la última vuelta. A pesar de un potente sprint final, finalizó cuarto a tan solo un segundo de la medalla de bronce,
Entre las féminas, Lorena Patiño volvió a ofrecer al público otra gran remontada, al más puro estilo BTT. La pontevedresa tuvo un error en la salida, que le hizo tener que remar contra corriente durante toda la prueba, que finalizó 10ª a 35 segundos de la ganadora, la suiza Anja Grossmann.