¿Te gusta andar en bici? ¿Te vuelves loco por viajar? ¿Qué tal si combinamos un viaje a Malta con las dos ruedas? ¡Pues irresistible! La bicicleta es buena compañera para descubrir el archipiélago maltés. La apuesta de Malta por el ciclismo queda patente con su patrocinio del equipo Polti VisitMalta. Además, las islas cuentan con el programa SIBIT (Sustainable Interregional Bike Tourism), que busca estimular el cicloturismo en las islas mediante rutas que pasan por los principales atractivos del archipiélago. Compartimos aquí los mandamientos básicos del ciclismo en Malta.
LA MEJOR ESTACIÓN
Cualquier época es buena para visitar Malta, ya que el archipiélago presume de 300 días de sol al año, aunque nuestra recomendación para recorrer las islas en bici es primavera, otoño e invierno, cuando el clima es más suave sin llegar a las altas temperaturas estivales.
OPCIONES DE RECORRIDO EN MALTA
La isla principal del archipiélago cuenta con dos importantes recorridos, la ruta del Suroeste y la ruta del Noroeste. Con un total de 27 km, la ruta del Suroeste surca más de 7.000 años de historia. Por el camino se pueden descubrir desde templos megalíticos como Hagar Quim, hasta los jardines de Buskett, de los años de los Caballeros de la Orden de Malta. La ruta comienza en Rabat y atraviesa diversos pueblos, así como los impresionantes acantilados de Dingli o la Gruta Azul (Blue Grotto).
Para los amantes de los paisajes naturales y en busca de una Malta rural, hay que optar por la ruta del Noroeste. El itinerario empieza en Mdina, visita ocho pueblos y aldeas como Mgarr, los acantilados de Dingli y la ciudad de Mosta con su impresionante iglesia. La ruta termina en las playas de Golden Bay, Gnejna y Ghajn Tuffieha.
GOZO A GOLPE DE PEDAL
La isla hermana de Malta es perfecta para recorrer en bici. El ciclista encontrará sorprendentes sitios arqueológicos como los templos de Ggantija, que datan del año 3600-3200 a.C. y han sido nombrados Patrimonio de la Humanidad; lugares con carácter propio en Victoria, su capital, como la Ciudadela fortificada y sus museos, además de contemplar las espectaculares vistas del canal de Gozo y Comino. Tampoco hay que perderse Dwejra, otra cita imprescindible en Gozo. Allí puedes explorar su bahía y hacer una excursión en barca desde el Mar Interior, una laguna cercada por acantilados cuya única salida al mar es un túnel de cien metros.
Asimismo, vale la pena ir hasta el noroeste de la isla para descubrir las salinas excavadas en piedra, que brindan un paisaje único. Estas salinas, de más de 350 años de antigüedad, forman parte de una tradición centenaria de la isla: la producción de sal. Nada mejor para descansar que sus famosas ‘farmhouse’, antiguas granjas habilitadas como casa rural. ¡Toda una experiencia en plena naturaleza gocitana!
ALQUILER DE BICICLETAS
Existen varias empresas donde alquilar la bicicleta más adecuada para cada edad y ritmo. ¡No hay excusas!
MUCHO POR CONOCER
Imagina todo lo que puedes ver y disfrutar en Malta en una escapada pedaleando sin prisas. Esos amaneceres y atardeceres reflejados en el mar infinito, esas aguas color turquesa ejemplo de paraíso mediterráneo, esa gastronomía local... o la maravilla de su patrimonio histórico. ¿Iglesias? ¿Cuevas? Tienen de todo y para verlo sólo hay que pedalear.
Más información sobre Malta en www.visitmalta.com
"El apoyo de VisitMalta es importantísimo"
ALBERTO CONTADOR SE RINDE A LAS BONDADES DE MALTA
"Para nosotros el apoyo de VisitMalta es importantísimo y hace viable el proyecto", dice Alberto Contador sobre el Pro Team que cuenta con siete españoles en su plantilla: Pablo García, Alex Martín, Fran Muñoz, Manuel Peñalver, Javi Serrano, Diego Pablo Sevilla y Fernando Tercero. "Nuestra colaboración con Malta empezó en el Giro de Italia, donde tienen una gran representación. Vamos a continuar en la misma dirección porque Malta, pese a ser muy famosa, es una gran desconocida para muchísima gente y el ciclismo es un vehículo perfecto para abrir un escaparate a ese paraíso para visitar. Malta, por su localización, cuenta con un clima muy favorable para la bicicleta. Es cierto que para hacer entrenamientos muy largos en carretera tienes que dar la vuelta a la isla, pero cuenta con muchísimas otras opciones como el mountain bike o el gravel. Sin duda, es un destino ideal para ciclistas".