Marchas

La 23ª Volta Cicloturista a Menorca rendirá tributo a Marga Fullana y al ciclismo adaptado

Del 18 al 20 de octubre se celebrará uno de los eventos mejor considerados por los cicloturistas, que pedalearán en la mejor compañía por Menorca, una isla mágica para la bicicleta.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Volta Cicloturista a Menorca

3 minutos

Volta Cicloturista a Menorca

Una de las citas imprescindibles del calendario cicloturista, la Volta Internacional a Menorca, espera a los participantes del 18 al 20 de octubre con un cartel espectacular. En esta 23ª edición se rendirá homenaje a Marga Fullana, una de las deportistas españolas más destacadas en la historia del mountain bike femenino. Aunque comenzó compitiendo en el ciclismo de carretera, la pasión de la mallorquina siempre fue la montaña. Diez veces campeona del mundo, doce de España, un campeonato europeo, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney en 2000... su palmarés es para enmarcar y por ello se le hará este merecido reconocimiento.

Pero en esta edición de tributo a Fullana, la Volta Cicloturista también quiere dar protagonismo al equipo Genesis Cycling Team, un gran ejemplo de ciclismo adaptado que intenta transmitir los valores y la filosofía del deporte inclusivo. La presencia en Menorca de Joan del Rio, medalla de bronce en el campeonato de España de Scracht y Claudia Grau, campeona de España en distintas modalidades, servirá para visibilizar toda una vida de superación y de esfuerzo sobre las dos ruedas.  “Estoy convencido que su participación en nuestra Volta causará sensación y despertará la admiración de todo el pelotón” explica Arturo Sintes, director de la prueba que organiza la Asociación Cicloturista de Menorca.

Para completar el cartel de figuras del ciclismo que cada año acompañan la Volta como invitados, estarán también los ex ciclistas Haimar Zubeldia y Julen Zubero junto a Miguel Induirain junior, figuras del ayer y del hoy de nuestro ciclismo.

Serán tres días de ruta por la Isla con las míticas subidas a Monte Toro o la visita a S’Enclusa, que ponen la guinda al pastel en esta prueba tan especial que pasa por diversos municipios con salida y llegada siempre en Mahón. Esta 23ª edición de la Volta incluirá, como no podía ser de otra manera, una etapa prólogo que llegará hasta la Fortaleza de La Mola, un enclave junto al mar que aspira a ser candidato a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Monte Toro

Las inscripciones para participar en la nueva edición de la Volta Cicloturista Internacional a Menorca siguen abiertas en la página web de Elitechip. La prueba cuenta con el patrocinio de la Fundació Foment del Turisme de Menorca y la colaboración de diversas entidades como el Consell Insular de Menorca y diversos ayuntamientos de la Isla.

 

Camino del 25 aniversario

Después de más de dos décadas de cicloturismo, son muchos los que consideran que la de Menorca es la última cita romántica que queda en el calendario deportivo para disfrutar de un ambiente de compañerismo encima de la bicicleta, de poder recorrer bellos parajes como los que privilegia la isla verde de las Baleares y de poder reencontrarse cada año con viejos amigos que repiten edición tras edición, seducidos por la magia de un evento que ha sabido envejecer sin perder su esencia.

Fue en octubre del año 2001 cuando Arturo Sintes, actual director de la prueba y persona inquieta e inconformista vinculada desde siempre a la pasión por las dos ruedas, ponía en marcha por primera vez una marcha cicloturista que pretendía recorrer Menorca durante tres días, siguiendo el ejemplo de otras citas similares en las que el propio Sintes había participado. «Me inspiré en la de Catalunya y enseguida pensé que podría tener éxito porque el paisaje de nuestra isla es de gran belleza», explica el promotor de la Volta menorquina.

Su afición al ciclismo desde pequeño y su vinculación de ‘amateur’ a las dos ruedas le hizo ponerla en marcha con la Asociación Cicloturista de Menorca como entidad promotora. «Lo que tenía claro era que tenía que aspirar a ser internacional por el pasado británico de Menorca y porque el ciclismo no conoce fronteras». En su primera cita ya reunió a 180 participantes que edición tras edición fueron aumentando hasta conseguir cotas históricas de participación superando los 400 inscritos.

Otro de los aspectos que hizo atractiva desde sus inicios la Volta Cicloturista Internacional a Menorca fue la participación de invitados especiales, fruto de la amistad cosechada por Sintes con el mundo profesional del ciclismo a lo largo de sus largas etapas como Presidente de la Federación de Ciclismo de Balears durante nueve años que continuó como delegado en Menorca unos cuantos años más nada más bajarse del sillín. Gracias a su buen hacer ha conseguido que año tras año nombres ilustres como Perico Delgado, Marino Lejarreta, Miguel Induráin u Oscar Freire, entre muchos otros, compartieran con los participantes las rutas cicloturistas que se han organizado en las distintas ediciones.