El pasado fin de semana, la localidad alicantina de Callosa d’en Sarrià fue el epicentro del cicloturismo internacional con la celebración de la IV edición de la Aitana Tour. No fue una marcha cualquiera. Fue, como reza su lema, LA MARCHA. Una experiencia total donde 1.200 ciclistas de más de 20 nacionalidades se retaron a sí mismos en uno de los recorridos más duros y espectaculares del país.
Pero la emoción no solo se vivió sobre la bicicleta. La Aitana Tour 2025 fue un espectáculo de principio a fin, con una zona Expo de primer nivel, charlas, música, y ambiente de comunidad ciclista que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.
UNA GRAN EXPO… Y MIL EMOCIONES
El sábado 31 de mayo se inauguró la esperadísima Zona Expo: varias calles repletas de grandes marcas y ambiente ciclista. Marcas top como Victory Endurance, Gsport, Compex, Podium, KM-Killer, X-Sauce, Cyclimbs y el Cap Negret, entre muchas otras, compartieron espacio con más de 5.000 participantes y aficionados, mostrando sus últimas novedades en un entorno vibrante.
Además, la experiencia se amplió con una zona VIP exclusiva, un chill out relajante y hasta piscina en el Polideportivo de Callosa d’en Sarrià, donde también se habilitaron duchas, servicios y zonas de descanso. Todo pensado para que el ciclista se sintiera profesional por un fin de semana.
Por la tarde, el evento tomó un cariz más institucional con una mesa redonda de altura moderada por el incombustible Niko Vanloy, voz inconfundible de Aitana Tour. Participaron el alcalde de Callosa, D. Andrés Molina, el vicepresidente de la RFEC y presidente de la FCCV Kike Gutierrez, el campeón del Tour de Francia Óscar Pereiro, y dos referentes del ciclismo femenino como Lorena Isasi y Miriam Vilar. Hablaron del ciclismo, de la belleza de la zona y del crecimiento imparable de Aitana Tour, que en solo cuatro ediciones ha pasado de ser una promesa a una referencia con 1.200 inscritos.
La jornada finalizó con la entrega de agradecimientos a los patrocinadores, voluntarios y colaboradores. Pero la organización quiso dejar claro que los verdaderos protagonistas son los ciclistas. Porque sin su pasión, esfuerzo y ganas de superarse, esta marcha no tendría alma.
UNA SERPIENTE BLANCA Y NEGRA AL SON DEL HIMNO VALENCIANO
A las 7:30 del domingo 1 de junio, el corazón del ciclismo latía fuerte en la Costa Blanca con la salida de la Aitana Tour. Más de mil ciclistas, vestidos con el maillot oficial, formaban una serpiente blanca y negra lista para afrontar el reto. Mientras sonaba el Himno de la Comunidad Valenciana, se dio la salida escoltados por la Guardia Civil de Tráfico. Comenzaba la batalla contra los kilómetros, los puertos… y contra uno mismo.
El recorrido Gran Fondo de 160 km y +3.375m incluyó puertos tan emblemáticos como Tudons, Confrides, Coll de Rates y Sa Creueta. Cinco avituallamientos completos y ambientados con chirimita en directo y música, crearon auténticos oasis donde cuerpo y espíritu se recargaban. Cada kilómetro fue una celebración de lo que significa ser ciclista. No faltaron las cronoescaladas, el compañerismo, ni las vistas de un entorno natural incomparable. Todo milimétricamente organizado, con asistencia médica, mecánica, puntos de control para garantizar la seguridad y más de 150 voluntarios a pie y 120 a motor que aseguraron el disfrute de todos.
META, MEDALLA Y UNA PROMESA: VOLVER EN 2026
Los últimos metros fueron de pura emoción. Lágrimas, abrazos, sonrisas. Al cruzar la meta, los ciclistas recibieron su merecida medalla finisher, un botellín con recovery fresquito de Victory Endurance, y por supuesto, acceso directo a la piscina y a la gran comida final. Un cierre perfecto tras un desafío tan intenso.
Aitana Tour 2025 ha sido un éxito total. Por la organización, por los recorridos, por el apoyo de la Guardia Civil de Tráfico, por el ambiente y por el corazón. Y desde ya, solo queda una cosa por decir: ¡Nos vemos en Aitana Tour 2026! Con más sorpresas, mejoras y la misma esencia: la de una marcha que ya no es solo una prueba ciclista… es una familia, es una fiesta, es una pasión. No es una marcha. Es LA MARCHA.
Más información en la web aitanatour.com