Andorra es un paraíso para la práctica del deporte y, en especial para el ciclismo. El Principado tiene 21 puertos de montaña emblemáticos y Andorra 21 Ports invita al cicloturista a ascender todos ellos del 24 al 26 de junio en una atractiva prueba de tres etapas -con un total de 295 km- a través de las cuales podrás disfrutar de sus impresionantes carreteras y paisajes naturales y descubrir algunos de estos puertos de la forma más espectacular posible.
Cada una de las tres etapas de Andorra 21 Ports comienza y termina en el Parc Central de Andorra La Vella, la capital más alta de Europa, rodeada por las imponentes montañas del Pirineo y destacado destino deportivo, turístico y de compras.
El evento propone tres días inolvidables pedaleando en Andorra, pero también un reto deportivo ya que Andorra 21 Ports ofrece la posibilidad de competir en uno de sus dos rankings, individual (Solo) o por equipos. Sólo podrás participar en uno de ellos.
Rankings
Solo
Los participantes de la Andorra 21 Ports se clasifican por edad y sexo. Los ciclistas de la misma categoría de edad competirán entre sí por un lugar en el podio, y los tres primeros de cada grupo de edad serán premiados con un trofeo. Estos son los grupos de edad del ranking individual:
- Sub 30: menos de 30 años
- Máster 30: 30-39 años
- Máster 40: 40-49 años
- Máster 50: 50-59 años
- Máster 60: 60-69 años
Equipos
Hay tres categorías por equipos: masculino, femenino y mixto. Cada equipo está formado por dos ciclistas. La clasificación se basará en el tiempo acumulado de los dos miembros del equipo. Elige tu compañero de equipo con prudencia: se os penalizará en caso de terminar con más de 2 minutos de diferencia.
Experiencia 360 grados
Andorra 21 Ports es mucho más que una prueba ciclista, ya que la inscripción incluye otros servicios fuera de la ruta como:
- Village
- Cena final de evento
- Entrega de premios
- Briefing
- Asistencia mecánica
Además habrá maillots especiales para el líder, líder de la montaña y mejor joven de la prueba, y obsequios para los participantes como medalla de finisher, jersey y rider backpack.
La prueba pondrá en marcha medidas de seguridad sanitarias anti-COVID acordes al nivel de riesgo de la pandemia que se viva el momento de su celebración, garantizando el desarrollo seguro del evento.
Etapas
ETAPA 1 (24 de junio)
Puertos:
- Port d’Envalira (26 km / 1345m desnivel / 5,2%)
- Port dels Cortals d’Encamp (8,9 km / 754m desnivel / 8,5%)
- Alt de la Comella (2,1 km / 120m desnivel / 5,8%)
Avituallamientos:
- Km 29 (Alt d’Envalira)
- Km 64,5 (Alt dels Cortals d’Encamp)
Horario:
- Salida: 9.30h
- Llegada del primer ciclista: 12:00h
- Hora límite llegada: 16.00h
ETAPA 2 (25 de junio)
Puertos:
- Coll d’Ordino (9,9 km / 693m desnivel / 7,0%)
- Coll de la Peguera (13,9 km / 911m desnivel / 6,6%)
- Coll de la Gallina (12,2 km / 1019m elevation / 8,4%)
Avituallamientos:
- Km 22,5 (Coll d’Ordino)
- Km 62,5 (Coll de la Peguera)
- Km 89,5 (Coll de la Gallina)
Horario:
- Salida: 9.30h
- Llegada del primer ciclista: 13:00h
- Hora límite llegada: 17.30h
ETAPA 3 (26 de junio)
Puertos:
- Collada de Beixalís (6,6 km / 556m desnivel / 8,4%)
- Alt de la Coma d’Arcalís (10,5 km / 724m desnivel / 6,9%)
- Alt de Cabús (15,6 km / 962m desnivel / 6,2%)
Avituallamientos:
- Km 13 (Collada de Beixalís)
- Km 40,5 (Alt de la Coma d’Arcalís)
- Km 79 (Coll de Cabús)
Horario:
- Salida: 9.30h
- Llegada del primer ciclista: 13:00h
- Hora límite llegada: 17.30h
SINGLE STAGE RACE
Excepcionalmente y ante las múltiples solicitudes para participar en un único día, la organización ha decidido abrir la posibilidad de participar en una única etapa. Será la tercera (el domingo 26 de junio), una de las más espectaculares, con una distancia de 106 km y 2.900 m de desnivel, con puertos emblemáticos como la Collada de Beixalís, la Coma de Arcalís, el puerto de Cabús y mucho más, hasta la llegada a la impresionante meta en Andorra la Vella.
Más información sobre la prueba Single Stage: https://www.andorra21ports.com/es/singlestage/
Aquí puedes consultar con detalle de la descripción de las 3 etapas
A través de este enlace puedes inscribirte a Andorra 21 Ports
El deporte, sector de interès nacional en Andorra
El pasado mes de abril el Gobierno de Andorra presentó la declaración del deporte como Sector de Interés Nacional. Con esta declaración el gobierno andorrano mostraba su voluntad de promover los eventos deportivos, garantizando el desarrollo de éstos con medidas de seguridad adecuadas y contribuyendo a reducir la sensación de incertidumbre.
El Ministro de la Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, aseguró entonces que el deporte "impacta positivamente en la salud de las personas y la cohesión social, el crecimiento económico y el posicionamiento internacional".
"La declaración del gobierno es una buena noticia que sin duda contribuye a la celebración de eventos como la Andorra 21 Ports, dotándonos de estrategias que garanticen la aplicación de las medidas de seguridad correctas", dijo Edur López, director de la Andorra 21 Ports.
"La declaración del deporte como sector de interés nacional apoya la celebración de los eventos que se celebrarán en Andorra del 22 de junio al 4 de julio, pero también es un aval a los protocolos que junto con las autoridades sanitarias desarrollamos para el Campeonato Mundial de Triatlón de Invierno y que aplicaremos en los eventos de este verano", afirma Agustí Pérez Director Regional en el sur de EMEA para The IRONMAN Group.