El próximo mes de julio la marcha por etapas Pirenaica celebrará su novena edición. Se trata de una marcha cicloturista, no competitiva que permite a los participantes vivir un viaje en bicicleta por el Pirineo subiendo puertos míticos y descubriendo paisajes únicos. No hay tiempos, ni clasificaciones, ni premios. Todos pedalean al mismo ritmo y terminan juntos cada etapa. En las subidas cada cicloturista adapta su marcha al ritmo que le permite su entrenamiento, pero en la cima se reagrupa el pelotón; comida, charla? incluso los más entrenados, cuando han llegado a una cumbre, descienden para acompañar en la ascensión a los más rezagados. Para la organización es objetivo prioritario mantener este espíritu de ayuda y amistad.
Puedes conseguir toda la información de esta marcha en su página web, en la que podrás descubrir el recorrido completo de las seis etapas, con más de 650 kilómetros, 24 puertos y 16.500 metros de desnivel acumulado.
Habrá una etapa, la cuarta, con un sabor muy especial. Veinte años después del primer Tour de Miguel Indurain se repetirá el final que le vio vestirse por primera vez de amarillo; Tourmalet, Aspin, Val Louron.
Estos son los puertos que se recorrerán en Pirenaica 2011:
Matamachos, Alto Hecho, Lizara, la Loma, Alto Borau, Sierra de los Ángeles, Candanchú, Laberouat, Marie Blanque, Aubisque, Soulor, Hautacam, Pont d'Espagne, Luz Ardiden, Tourmalet, Aspin, Val Louron, Peyresourde, Portillon, Arres, Sauth Deth Pish, Bagargi, Larrau y Laza.
Ya están abiertas las inscripciones y las plazas son limitadas.