Los cuatro días que duró el campus se realizaron las rutas previstas, sumando 462 km y 7.100 metros de desnivel positivo acumulado. La Sierra del Guadarrama y los páramos de Castilla y León, han sido los protagonistas de esta edición, en la cual se ascendieron los altos de Las Siete Revueltas, Navafría, Canencia, Morcuera, Alto de Cotos, de la Cruz de Hierro y el Alto de Guarramillas-Bola del Mundo, a 2.258 metros (aunque esta última fue opcional). Posiblemente, esta haya sido la edición más dura de las 18, aunque había alternativas más cortas y menos duras, la mayoría quiso hacer los recorridos completos como un reto personal de máxima exigencia.
En cuanto al ciclo de conferencias y charlas coloquio, el día 4, David Herrero, ex ciclista profesional y licenciado en químicas nos habló de Biomecánica y entrenamiento. (Más información en su página web)
Acto seguido, Alberto Ajeno (De MAT -Muscle Activartion Techniques-) rompió con el tradicional mito de los estiramientos, introduciendo las últimas tendencias dando un nuevo enfoque con "Muscular Shortenings"
El día 5, José Luis Sánchez Benito, Licenciado en Farmacia y Experto en Nutrición, habló de los cambios Fisiológicos que se producen con la alimentación y Alfonso Bronchalo introdujo la medicina alternativa como gran ayuda a la mejora del rendimiento y a la prevención y recuperación de lesiones: Medicina Tradicional China, homeopatía, yoga, acupuntura, etc.
En la última jornada, José Luis de Santos ex ciclista profesional y ex Seleccionador, ahora director del equipo júnior de la Fundación Alberto Contador y Eduardo Chozas, director del Campus, ex ciclista profesional, comentarista de Eurosport TV y Director Técnico de Ciclismo a Fondo, hablaron de la actualidad ciclista y de anécdotas sobre el ciclismo profesional. Acto seguido se realizó un sorteo de regalos que aportaron los patrocinadores del campus y se entregaron los diplomas conmemorativos de la participación en la presente edición del Campus.
Como colofón, en la última ruta se unió al grupo Perico Delgado que hizo las delicias de los participantes con su simpatía y sus ataques de broma en la salida y en el comienzo de Siete Revueltas con el plato grande como en sus mejores momentos. Se realizaron las pertinentes fotos de rigor que están en el enlace de Fotos del Campus. Tras la comida llegó la hora de la despedida hasta la siguiente cita que será a finales de febrero de 2014 en Calpe con la nueva edición del Campus alicantino.
Como siempre, el ciclismo ha hecho de catalizador de una bonita amistad entre todos los que van participando año tras año en estas entrañables jornadas.
Hay que destacar que la instalación hotelera, Hotel Venta Magullo, se han desvivido por aportar todas las comodidades al campus de ciclismo, desde sus responsables hasta el último empleado se han preocupado de que no faltase ni un detalle.