Marchas

El Gran Fondo Ézaro estrena recorrido con paso por Fisterra y doble ascensión al Muro

La prueba regresa el próximo 10 de julio a las carreteras de la Costa da Morte y lo hace como única cita Gran Fondo World Series de nuestro país. El dorsal número 1 será para el histórico corredor salmantino Roberto Heras.

Ciclismoafondo.es / EFE. Fotos: Gran Fondo Ézaro

3 minutos

El Gran Fondo Ézaro estrena recorrido con paso por Fisterra y doble ascensión al 'Muro'

El Gran Fondo Ézaro regresa el próximo 10 de julio a las carreteras de la Costa da Morte y lo hace de nuevo como única cita Gran Fondo World Series de España y con un nuevo recorrido que llevará al pelotón hasta Fisterra y ascenderá el Muro de Ézaro no una, si no dos veces.

Estos son algunos de los cambios que la organización del Gran Fondo Ézaro propone para esta edición 2022, que pretende ser un regreso por todo lo alto tras dos años de dificultades motivadas por la pandemia, uno de ellos con la cancelación de la cita y el otro con restricciones al movimiento que motivaron que no fuese World Series.

En esta ocasión, la cita sí regresa al circuito internacional de la UCI como prueba incluida entre las puntuables de las World Series de Gran Fondo, con el objetivo de llevar Ézaro y el ciclismo en Galicia al panorama internacional y atraer corredores de otros puntos del planeta. Entre los nombres propios, el dorsal número 1 será para el histórico ciclista salmantino Roberto Heras, cuatro veces ganador de la Vuelta a España. 

Los detalles de esta cita se presentaron el miércoles en un acto celebrado el Hostal dos Reis Católicos, en Santiago, en el que estuvieron presentes organizadores y patrocinadores, así como los ciclistas Samuel Blanco, Alex Marque y Gustavo César Veloso, que se enfrentarán en julio al muro de Ézaro.

El exciclista Ezequiel Mosquera posa con los alcaldes y promotores del Gran Fondo Ézaro durante la presentación oficial. Foto: Lavandeira (EFE)

 

DOBLE PASO POR EL MURO

El principal cambio que traerá el 10 de julio el Gran Fondo Ézaro es el recorrido, al que la organización ha “dado una vuelta” para tocar más puntos de la geografía de la Costa da Morte y dar al corredor “un nuevo desafío”, aunque “con el mismo protagonista final, el Muro, en este caso por duplicado”, según explicó el responsable de la prueba, Ezequiel Mosquera.

Los participantes, que ya pueden inscribirse en esta Gran Fondo Ézaro, podrán escoger entre dos recorridos distintos, uno más suave de 90 kilómetros y que finaliza con el primer paso por el muro -con rampas cercanas al 30 % de desnivel- y otro más desafiante de 142,6 kilómetros y que incluye una serie de subidas y dificultades montañosas exigentes en el último tramo de la prueba.

En cualquier caso, todos los ciclistas saldrán desde el pie de la cascada de Ézaro, en el municipio coruñés de Dumbría, para enseguida aventurarse a recorrer la Costa da Morte en una ruta que los llevará por hasta diez ayuntamientos de esta singular zona de la geografía gallega. Primero llegarán a Cee, luego a Muxía, donde verán el santuario de la Virxe da Barca; y a continuación bordearán la escarpada costa atlántica hasta visitar las localidades de Fisterra y Corcubión, pasando a escasos metros de sus playas y faros.

Desde allí regresarán al punto de partida y, tras noventa kilómetros, aquellos que hayan optado por la ruta más exigente prolongarán su camino hacia el interior con una empinada subida al Alto da Ruña, sin descanso tras coronar el muro, y tocarán techo con la ascensión al Alto das Paxareiras, visitado recientemente por la Vuelta a España, donde comenzarán un largo descenso hasta Carnota previo a la ascensión final, el segundo paso por Ézaro.

El exciclista Ezequiel Mosquera, responsable de la empresa organizadora, ha explicado que su intención para este año 2022 era darle una vuelta al recorrido para que siga siendo atractivo y que por ello se ha modificado la ruta de años anteriores, siempre con el muro de Ézaro como lugar de referencia de esta marcha. Mosquera indicó que el de esta ocasión "no es el más duro" en términos de desnivel acumulado, pero sí presenta una gran cantidad de ascensiones y de rampas exigentes en el tramo final.

El Gran Fondo Ézaro seguirá este año, más si cabe, siendo un “evento de comarca”, que mostrará al mundo la belleza de la Costa da Morte y el potencial ciclista de este territorio. Organizado por EME Sports, cuenta con el Ayuntamiento de Dumbría, la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña como principales cabezas tractoras en el ámbito público y con Red Eléctrica como principal sponsor privado. Las inscripciones para participar ya están abiertas en www.granfondoezaro.com o en la web de EME Sports.