El día amaneció con sol y muy buena temperatura para que los mil ciclistas que se enfrentaban a los 140 kilómetros y 2.400 metros de desnivel de esta cuadragésima edición de la Marxa 3 Nacions by Aquadrink pudieran disfrutar del recorrido marcado. A las 7:30 horas se dio el pistoletazo de salida que abría la 40ª edición, saliendo desde el Polideportivo de Puigcerdà, pasando por el municipio de Alp, Bellver de Cerdanya, Martinet hasta La Seu d’Urgell. En el kilómetro 50 desde La Seu d’Urgell emprendieron el ascenso hacia Andorra donde se encontraba el primer punto de avituallamiento a 1.029 metros de desnivel.
El siguiente tramo destacado y ya en el ecuador de la marcha, fue el ascenso a Canillo para llegar hasta el punto más alto del recorrido en la mítica subida al Port d’Envalira. En este punto se encontraba el tramo cronometrado Polar, seis kilómetros donde se premiaba al corredor masculino y a la femenina más rápidos, gentileza de Polar. Ellos fueron Raúl Castello y Sandra Varela.
Estos últimos kilómetros, hasta alcanzar el tercer avituallamiento, se hicieron duros para la mayoría de ciclistas ya que las fuerzas empezaban a pesar, pero aún quedaban 50 kilómetros para lograr llegar a la meta y formar parte del mito. La bajada del Port d’Envalira hacia el Coll de Puymorens, donde destacó el viento, fue reconfortante para seguir a buen ritmo y coronar la Tour de Carol, otro de los tramos míticos de Francia para afrontar ya los últimos kilómetros hacia la meta, en Puigcerdà.
La jornada transcurrió con éxito de participación, llegando a 984 participantes de 10 nacionalidades diferentes (Alemania, Andorra, Bélgica, Colombia, España, Francia, Holanda, Puerto Rico, Reino Unido y Estados Unidos), donde un 6% ha sido de participación femenina. El mejor tiempo en categoría masculina fue para el francés Hugo Drechou (03:54:48) que fue a una velocidad media de 36 km/h, mientras que en categoría femenina ha sido para Sandra Varela (04:24:46) quien lo hizo en 31,9 km/h.
Una edición que ha destacado por incorporar nuevos servicios al participante, con más avituallamientos, nuevos patrocinadores, servicio de seguimiento de dorsales y nombres en directo durante la ruta, entrega de regalos finisher y acompañados en todo momento de José Antonio Hermida, nuevo organizador de la renovada Marxa 3 Nacions by Aquadrink.
Hermida ha asumido un nuevo rol al que no estaba acostumbrado, que es el de organizar una ruta cicloturista desde dentro. “Me hacía mucha ilusión emprender este nuevo rol dentro de la Marxa 3 Nacions by Aquadrink, la marcha que me ha visto crecer y la que he disputado de joven, profesional y ahora ya retirado, y más después del gran labor llevado a cabo por el Club Ciclista Puigcerdà durante 39 ediciones. Me quedo con muy buen sabor de boca, todo ha ido genial, los corredores llegan relajados a meta y con amigos, por mi parte el balance es muy positivo", ha destacado.
Jaume Tosas, miembro del Club Ciclista Puigcerdà y fundador de la Marxa 3 Nacions desde sus orígenes en 1979 destaca: “En 1979 cuando nació la marcha, la copiamos de una ruta que hacían en el Vélo Club Hospitalet y pensamos que sería una buena idea crear aquí en La Cerdanya una marcha así. La marcha ha cambiado mucho, todos parábamos en Andorra y era más idea ‘excursión’. Con los años la marcha se ha ido adaptando y actualizando a las novedades del mundo de la bicicleta y a su profesionalización. Ahora tenemos una marcha abierta a todo el mundo, y gracias a Jose Antonio Hermida, queremos que dure muchos años más", ha destacado Tosas.