La 27ª edición de la Vuelta Cicloturista Internacional Gran Canaria ha arrancado con gran éxito, bajo un ambiente festivo y con unas condiciones climatológicas perfectas para la práctica del ciclismo. Más de una centena de ciclista se han lanzado a afrontar el reto de las seis etapas de la vuelta por etapas más veterana de todo el calendario europeo.
3º etapa – 66’5 kms
La Vuelta Cicloturista Gran Canaria – Costa Mogán “Alovera-Fresh” ha llegado a su ecuador y lo ha hecho por todo lo grande, con la celebración de la tercera etapa que ha trasladado a los cicloturistas hasta la Playa de La Aldea de San Nicolás, en el sector Oeste de la Isla de Gran Canaria.
Desde el principio la carretera no ha permitido ninguna concesión. Siempre picando hacia arriba, y a medida que pasaban los metros la pendiente se hacía más intensa. Así, se llegaba al primer alto de la jornada, el de Mogán. El pelotón ha aguantado compacto y pocos han sido los que han perdido contacto. Poco después se ha llegado a las primeras rampas del Mirador de la Aldea que sí que ha hecho auténtico daño y ha propiciado que el pelotón se rompiera en mil pedazo. Tras la reagrupación y un avituallamiento situado cerca de Playa de Mogán, han afrontado el regreso por el mismo camino de la ida pero tocaba subir el Mirador de La Aldea por su vertiente más dura, 8 kilómetros sin descanso con una pendiente media del 8% y con un kilómetro infernal, entre el 5 y 6 cuyo desnivel no baja del 12% para posteriormente iniciar a buen ritmo el descenso hasta Puerto de Mogán donde estaba instalada el final de etapa.
Cconferencia a cargo de joseba beloki
Esta tarde, miércoles 9 de diciembre, a las seis y media en los salones de la oficina permanente de la Cicloturista en los Apartamentos Cordial Mogán Valle en Puerto de Mogán Joseba Beloki impartirá una charla-coloquio con el título “Trabajo en equipo y superación personal”.
2º etapa – 65’2 kms
La isla puso todo de su parte para que fuera una jornada perfecta de cicloturismo: de 21 a 24 grados durante la etapa, carreteras de cuento y paisajes espectaculares. Pasadas las 8 y media de la mañana se daba la salida a esta segunda etapa. Por delante 65 kilómetros y 1.221 metros de desnivel acumulado. Una vez llegados a El Pie de La Cuesta, momento en el que la carretera ha comenzado a mirar al cielo, el pelotón se ha ido estirando progresivamente, primero en pequeños grupos, para más tarde obligar a los ciclista a afrontar la subida de uno en uno. Por delante quedaban 9 kilómetros de ascensión por una de las carreteras más bellas de la Isla.
En la cima, en el lugar conocido como Cruz de San Antonio estaba situado el control de avituallamiento del día. Fue momento de recuperar fuerzas, de analizar la subida y de contar batallitas.
Tras el descanso, se reemprendía camino rumbo a Cercados de Espino, por una carretera estrecha y botona, que cambio su perfil una vez llegados a Barranquillo Andrés. Luego un paseo paralelo a la costa, para llegar a Puerto de Mogán y dar por concluida esta segunda jornada de la Vuelta 2015.
1º etapa - 27’5 kms
A las tres y media de la tarde se dio la salida a esta primera ruta. Dentro de este pelotón cicloturista se pudieron ver caras muy conocidas del mundillo de la bicicleta, encabezados por el exciclista profesional Joseba Beloki. Junto a él, el cantante invidente Serafín Zubiri, junto a su piloto David Balen, el escritor y preparador deportivo Chema Arguedas o el italiano Franco Magli, campeón en su día del mundo de tándem y que afronta su vigesimotercera Vuelta de forma consecutiva.
En esta primera etapa el grupo ha rodado prácticamente en compacto pelotón, tan solo se ha estirado en la población de Puerto Rico, en esas cortas pero duras rampas (algunas alcanzaban el 14%) que conducen hasta el Pico del Águila. Ha sido una jornada sencilla, para muchos de adaptación a las carreteras canarias, de saludar a viejos conocidos y de disfrutar del paisaje, rodado paralelos a costa desde donde han podido disfrutar de las vistas de un mar en calma.