El próximo 12 de octubre se recupera para el calendario y los entusiastas de los retos personales, la Subida pedestre al Angliru, la mítica cima asturiana que ha trascendido los límites de la popularidad por su incursión hace más de una década en la Vuelta Ciclista a España. Tras 11 ediciones disputadas de la carrera a pie y tres temporadas de suspensión de la misma, el señalado día de la hispanidad, el 12 de octubre, regresa esta carrera tan peculiar, que tendrá como novedad la posibilidad de competir también en bicicleta, pudiendo hacer equipo un corredor y un ciclista, de manera que se sumarán las tiempos de ambos en el trayecto para establecer la clasificación.
La subida a este pico de la Sierra del Áramo, partirá de la localidad de Riosa a las 9 de la mañana, con turno inicial para los ciclistas, que saldrán en grupos de 25 que irán tomando la salida cada tres minutos tomándose los tiempos de todos los participantes para sacar la clasificación, tipo cronoescalada. A las 10:30 será el turno de los runners, afrontando también esos 13 km del trazado desde Riosa hasta la cima del Angliru.
Aunque el motivo principal del evento ha sido recuperar la subida pedestre, habrá también clasificación individual para los ciclistas, teniendo además trofeos tanto corredores como ciclistas por rangos de edad y además se establecerá la ya mencionada clasificación por equipos de corredor ciclista. Y con tal motivo, la organización se siente orgulloso de tener atada ya la participación del ganador de la Vuelta Ciclista a España y último vencedor español en esta cima, Juanjo Cobo, que hará equipo con su hermano. Junto a él estará en liza el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes y recordman Europeo de Media Maratón, Fabián Roncero, que hará la prueba en bici, aún pendiente de conocer a su pareja como corredor, que podría ser el triple campeón del Mundo de ciclismo en ruta, el cántabro Óscar Freire, que se ha mostrado muy interesado en estar presente pero aún no ha confirmado al cien por cien. También estará en liza el atleta que más veces ha ganado esta carrera a pie, un total de tres, el madrileño Vicente Capitán, triple campeón de España de Carreras de Montaña y ya retirado del alto nivel, pero que volverá a la cima que tan buenos ratos le dio.
Al término de la prueba se invitará a todos los participantes a una “espicha” (tradicional comida campestre asturiana) en el Polideportivo de Riosa, donde se realizará la entrega de premios. El evento pretende ser solidario, colaborando con la ONG “Agua de Coco” que desarrolla proyectos educativos y deportivos en Madagascar y Camboya.
La organización que ha recuperado esta cita para el calendario deportivo corre a cargo de José Luis Capitán, el hombre afincado desde hace años en Oviedo, que poseé el récord de la cima corriendo a pie, con 1h00:26 desde 2005 y que de la mano del campeón Paralímpico de Maratón invidente, Alberto Suárez, se propuso hace meses retomar esta peculiar carrera, gesto que fue del agrado del consistorio anfitrión, la localidad de Riosa.
No lo pienses más, ya tienes reto para después del verano, Angliru 2014, vuelve el infierno. Recuerda que las plazas son limitadas y las inscripciones ya están abiertas. 15 euros para corredores y 18 euros para ciclistas. Por equipos la inscripción es de 33 euros. Podéis inscribiros pinchando sobre este enlace.
Más información e inscripciones en su página web, su Facebook o TicketSport.