La Marmotte Granfondo Alpes es, sin duda, una de esas marchas que todo cicloturista tiene que hacer una vez en la vida. ¡Siéntete por un dia como un ciclista en la etapa reina del Tour de Francia! Ante tí van a estar algunos de los puertos en los que se ha escrito la leynda de nuestro deporte favorito. Una marcha cicloturista que tiene mucha historia con más de 40 ediciones celebradas y que reune nada menos que tiene su salida en Le Bourg-D'Oisans y reúne las ascensiones al Glandon (que es una subida común a la Croix de Fer hasta prácticamente su útimo kilómetro), el Col du Telégraphe, el mítico Galibier por su cara más dura y como postre las miticas 21 curvas del Alpe D´huez.
Estos son los detalles de sus subidas:
Col du Glandon. 26.86 Km de subida al 4'4% superando 1183 metros de desnivel.
Col du Télégraphe. 11.96 Km al 6.8%. 844 m de desnivel.
Col du Galibier.17.42 km al 6.6%. Superas 1162 metros de desnivel.
Alpe d’Huez. 13.80 km al 8.8%. 1088 m de desnivel.
En total, son 177 kilómetros con 5000 metros de desnivel. Si te parece demasiado para tí, hay una opción muy buena que es la Rando des Marmottes, en la que lo haces el mismo recorrido pero en dos etapas: una de 97 km y otra de 87, subiendo el primer día el Glandon y el Telégraphe y el segundo el Galibier y el Alpe D´huez. La organización se encarga de llevarte tu equipaje hasta Valloire, el pueblo al pie del Galibier que es el final de la primera etapa dónde te alojas en el hotel que te busques.
Este año la cita son tres días: el viernes 20 de junio a partir de las 4 de la tarde hay una cronoescalada cronometrada al Alpe D´huez, el sábado 21 sale la primera etapa de la Rando des Marmottes y el domingo 22 de junio es el gran dia de la Marmotte Grandondo Alpes.
El precio de la inscripciones son 20 € la crono, 85 € la Marmotte en dos días y 130 € la Granfondo.
Más información e inscripciones en la web oficial