Vuelta a España

Alejandro Valverde lucirá el dorsal número 1 de La Vuelta

La organización de la ronda española quiere homenajear así al actual campeón del mundo, ganador de esta prueba en 2009 y seis veces podio de la misma. Los 22 equipos ya han trasladado a la organización sus boletines de preinscripción.

Prensa Unipublic / Ciclismoafondo.es. Foto: A.S.O./Pauline BALLET

2 minutos

Alejandro Valverde lucirá el dorsal número 1 de La Vuelta

Con los honores que se merece el flamante campeón del mundo, Alejandro Valverde, lucirá el dorsal número 1 de La Vuelta 2019, cuya 74ª edición se pondrá en marcha este sábado 24 en las Salinas de Torrevieja.

El murciano ganó la Vuelta a España hace diez años (2009); además, ha sido dos veces 2º (en 2006 y 2012, secundando a Vinokourov y Contador, respectivamente), y tres veces 3º (en 2003, 2013 y 2014). En total, seis veces ha subido al podio y en diez ocasiones ha acabado en el top-10, por lo que puede presumir de tener uno de los mejores palmarés de la historia de la ronda española.

Este año, arrancará La Vuelta 19 como uno de los tres ex ganadores de la ronda en liza por un nuevo título, junto con Fabio Aru (2015) y Nairo Quintana (2016). El Movistar Team se presenta con un grupo sólido – y varios posibles líderes en sus filas – entre ellos el ganador del Giro 2019 (Richard Carapaz) y el vencedor de París-Niza 2018 (Marc Soler) como puntas de lanza. Correrán enmarcados por un dúo de lujo formado por Alejandro Valverde y Nairo Quintana.

Principales candidatos

La 74ª edición de la ronda española también tendrá una importante lista de candidatos sudamericanos con opciones de victoria final: Miguel Ángel López (Astana Pro Team), 3º en 2018; Esteban Chaves (Mitchelton-Scott), 3º en 2016 y el potente tridente de EF Education First formado por los jóvenes Daniel Martínez y Sergio Higuita que correrán junto al experimentado Rigoberto Urán.

Sobre el papel, la principal amenaza del Movistar Team parece ser Jumbo-Visma, que se presenta con Primoz Roglic y Steven Kruijswijk, terceros de las últimas ediciones del Giro y Tour respectivamente. En llano, estarán protegidos por Tony Martin y en la montaña por George Bennett, Robert Gesink y Sepp Kuss.

Jakob Fuglsang, ganador de las últimas ediciones de Lieja-Bastoña-Lieja y del Critérium del Dauphiné, se vió obligado a abandonar el pasado Tour de Francia por una caída, y se presenta como el as en la manga del equipo Astana. Rafal Majka, 3º en La Vuelta 15, vuelve con Bora-Hansgrohe acompañado por el ganador austriaco del Tour de Turquía (Felix Großschartner).

Wilco Kelderman será el líder del Team Sunweb. Pierre Latour, mejor joven del Tour de Francia 2018 y prácticamente ausente esta temporada tras una larga convalecencia, liderará el AG2R-La Mondiale. El Team Ineos apuesta por el inglés Tao Geoghegan Hart, que tendrá una oportunidad de resarcirse tras su caída en el Giro.

Rodador infatigable y ganador de etapa en las tres Grandes Vueltas, Thomas De Gendt se prepara para afrontar su tercera carrera de tres semanas esta temporada tras una espectacular victoria de etapa en Saint-Étienne en el pasado Tour de Francia.

En el bando de los sprinters destacan nombres como los de Sam Bennett (Bora-Hansgrohe), Fernando Gaviria (UAE Team Emirates), John Degenkolb (Trek-Segafredo), Marc Sarreau (Groupama-FDJ), Luka Mezgec (Mitchelton-Scott) y el campeón neerlandés Fabio Jakobsen (Deceuninck-Quick Step).

Por último, pero no menos importante, cabe reseñar la presencia del diamante en bruto esloveno, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), ganador del Tour del Porvenir el año pasado y del Tour de California esta temporada. La Vuelta 19 será la primera grande de esta enorme promesa.