Caprichos del destino, hace cinco días Ben Turner no tenía previsto correr esta Vuelta a España y hoy festeja la victoria en la 4ª etapa, tras imponerse de manera sorprendente en el sprint en Voiron (Francia) a favoritos como Jasper Philipsen, Ethan Vernon o Mads Pedersen.
El británico, de 26 años, no estaba en la lista inicial del INEOS Grenadiers para la ronda española, pero la baja de última hora del australiano Lucas Hamilton, por enfermedad, hizo que le llamaran el día previo al incio en Turín para formar parte de su ocho. Un guiño del destino que ha permitido a Tuner sumar la victoria más importante de su carrera (su tercera como profesional tras la Vuelta a Murcia 2023 y una etapa del reciente Tour de Polonia) en un sprint con el que se ha resuelto la etapa más larga de esta edición, que deja además cambio de líder.
Empatados a tiempo, David Gaudu ha entrado en meta 17 posiciones por delante de Jonas Vingegaard, de manera que el maillot rojo pasa a vestirlo el francés del Groupama-FDJ. Mañana, tras la contrarreloj por equipos en Figueres, debería cambiar de nuevo de dueño.
La 4ª etapa -la última fuera de territorio español- salía de la localidad piamontesa de Susa para adentrarse en los primeros kilómetros en suelo francés, por donde discurría el resto de una jornada que tenía su desenlace en Voiron tras un recorrido de 206,7 km (la etapa más larga de esta edición) que incluía en la parte inicial los ascensos a tres puertos alpinos, entre ellos Montgenèvre y el Lautaret, ambos de 2ª categoría.
Había terreno para la batalla en la parte inicial, pero la etapa resultó un tanto decepcionante y se resolvió en un sprint desordenado en el que los equipos que más trabajaron -el Lidl-Trek para Mads Pedersen, el Alpecin-Deceuninck para Jasper Philipsen y el Israel Premier-Tech para Ethan Vernon- se quedaron sin premio, sorprendidos por la imponente resolución de Ben Turner.
El ciclista natural de Doncaster (Inglaterra) superó en un mano a mano a Jasper Philipsen, con Edward Planckaert -lanzador del belga del Alpecin- tercero, Vernon cuarto y Mads Pedersen sexto.
Joel Nicolau, líder de la Montaña
En los kilómetros iniciales se lanzaron a la aventura Louis Vervaeke (Soudal Quick-Step), Sean Quinn (EF Education – EasyPost), Joel Nicolau (Caja Rural - Seguros RGA), Kamiel Bonneu (Intermarché - Wanty) y Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH). Nicolau, Vervaeke y Quinn lucharon por los puntos de la Montaña en Exilles (3ª), Montgenèvre (2ª) y Lautaret (2ª). Cada uno de ellos pasó en cabeza uno de estos tres puertos, pero fue Joel Nicolau quien se hizo con el liderato de la Montaña, de manera que el gerundense del Caja Rural-Seguros RGA vestirá mañana el maillot de lunares azules.
El estadounidense Sean Quinn coronó en solitario el Col du Lautaret, pero fue alcanzado por sus compañeros de fuga pocos kilómetros después, mientras el pelotón rodaba a dos minutos y medio. Lidl-Trek y Alpecin Deceuninck trabajaban pensando en las opciones al sprint de Pedersen y Philipsen, y un acelerón en el gran grupo acabó con la aventura del quinteto a falta de 91 km. Empezaba una nueva carrera con Lidl-Trek tomando claramente el control.
Poco después lo intentaría otro Burgos Burpellet BH, el asturiano Sinuhé Fernández, que rodó en solitario más de 30 kilómetros para ser absorbido poco antes de pasar por Grenoble. A 32 del final estaba situado el sprint intermedio de Noyarey, donde Pedersen superó a Vernon y Jake Stewart, sumando puntos en busca de un jersey verde que ya luce (tras la etapa suma 78 puntos, por 76 de Vernon y 75 de Philipsen). David Gaudu se metió en el sprint buscando algún segundo de bonificación que le diera el liderato, pero solo pudo ser quinto.
Tras el paso por el sprint de Noyarey, Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale) se lanzó al ataque iniciando una cabalga en solitario que tuvo un corto recorrido. Aunque el tres veces campeón de Francia contrarreloj llegó a coger 40 segundos de ventaja, fue cazado a 16 km de la meta de Voiron por un pelotón que ya volaba en busca de un sprint en el que los equipos que más trabajaron se quedaron sin premio. Fueron sorprendidos por Ben Turner, quien se corona en una Vuelta a España que no tenía previsto correr. Cosas del destino.
El británico se encontraba compitiendo en el Renewi Tour la pasada semana, se retiró en la tercera jornada, voló a Turín, tomó la salida de La Vuelta el sábado y hoy martes festeja un éxito enorme. "Una semana de locura con muchas emociones. No me lo puedo creer aún", decía emocionado en meta.
Mañana miércoles la carrera llega a suelo español con la disputa de una contrarreloj por equipo de 24,1 km en Figueres, un circuito favorable para los especialistas que marcará algunas diferencias -aunque se espera que sean mínimas- entre los favoritos.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com