El danés Magnus Cort Nielsen (EF Pro Cycling) se ha impuesto en la 16ª etapa de La Vuelta, en Ciudad Rodrigo, en una jornada que consolida las opciones de Primoz Roglic de ganar la ronda española. Y es que el esloveno no solo ha salvado el día sin ceder tiempo, sino que incluso ha aumentado en seis segundos su ventaja, merced a la bonificación que ha conseguido por ser segundo en meta.
El viento -que se anunciaba fuerte- amenazaba con provocar abanicos en los primeros kilómetros, pero al final no sopló tanto ni hubo batalla entre los aspirantes al triunfo y al podio, que lo fían todo a la subida de mañana a La Covatilla, un puerto de 11,4 km al 7,1% en cuya cima quedará vista para sentencia La Vuelta 2020. Tras varios días anunciando que buscarían la oportunidad para atacar al líder, la de mañana es, ya sí, la última para los Carapaz, Carthy, Dan Martin y Enric Mas si quieren mejorar sus posiciones en la general.
Al final la etapa se resolvió en un sprint reducido, de unos 30 ciclistas, tras cazar poco antes a Rémi Cavagna, el héroe sin premio de la jornada. Integrante de una fuga de seis ciclistas, el francés intentó la proeza en solitario tras soltar a su último acompañante, Robert Stannard, a 17 del final. Dio una exhibición de poderío y desafió al pelotón hasta el último momento, pero se quedó a solo dos kilómetros de culminar su gran actuación.
José Joaquín Rojas hizo un buen trabajo para lanzar a Alejandro Valverde, pero al murciano se le hizo muy largo el sprint y fue superado por Magnus Cort Nielsen. Sin velocistas puros, era con diferencia el más rápido de ese grupo y lo demostró con autoridad. Es la tercera victoria del danés en la Vuelta a España, tras las dos que lograra en 2016 corriendo para el ORICA-BikeExchange.
Por detrás, Primoz Roglic apretaba para superar en los últimos metros a Rui Costa y hacerse con la segunda posición y, sobre todo, con seis segundos que amplían un poco su ventaja de cara a la etapa de mañana. En el Angliru sufrió y perdió 10" con Carapaz; hoy ha recuperado 6" en un santiamén. Valverde ha sido quinto y Carapaz sexto.
Un Burgos-BH muy combativo
El viento -que se anunciaba fuerte y lateral en los primeros kilómetros- se presentaba como el gran peligro de una 16ª etapa que llevaba a los ciclistas desde Salamanca hasta Ciudad Rodrigo, teniendo que superar dos puertos largos pero de rampas no muy duras: El Portillo (13,8 km al 4,4%) y el Alto El Robledo (11,7 km al 3,8%), que se coronaba a 35 km de meta.
El Burgos-BH, el equipo más combativo de La Vuelta 2020, buscaba con insistencia la fuga, y con varios ciclistas. Consiguió su objetivo al infiltrar a tres de sus hombres en una escapada que se consolidó pronto. Junto a Jesús Ezquerra, Ángel Madrazo y Juan Felipe Osorio, se metieron Rémi Cavagna (Deceuninck), Robert Stannard (Mitchelton-Scott) y Kobe Goossens (Lotto Soudal), un sexteto que alcanzó ventaja máxima de cinco minutos y medio. Al igual que ayer, sería el BORA-hansgrohe el primer equipo en tomar el mando del pelotón para avivar el ritmo, y poco después se les unirían en este trabajo el UAE Team Emirates y Caja Rural-Seguros RGA.
Osorio se descolgaba de la fuga en el Puerto del Portillo, en cuyo descenso Ineos Grenadiers intentaba tensar la carrera. El pelotón, estirado, perdía algunas unidades, pero ninguno de los favoritos sufría. La ventaja de los escapados bajaba con rapidez, y en el Puerto de El Robledo, de 1ª, Cavagna aceleraba el ritmo, en un movimiento que solo pudo seguir Robert Stannard. En los kilómetros finales de la subida y en el descenso a este 1ª muy tendido (11,7 km al 3,8%, aunque con rampas de hasta el 10%). Movistar e Ineos intentaban acelerar el ritmo, pero no conseguían el objetivo de inquietar a Roglic y a su poderoso equipo.
Cavagna y Stannard aguantaban en cabeza con una exigua ventaja. Pese a estar casi cazados, el francés, un pura sangre, intentó rematar la aventura en solitario, soltando al australiano del Mitchelton-Scott a 17 km del final. Con su magnífica planta de rodador, aumentó ligeramente su ventaja respecto al pelotón, al que desafió buscando un “imposible”. Era una emocionante lucha entre un ciclista desencadenado y un pelotón de unas 40 unidades que no podían con él. La ventaja era mínima (10-15") pero no terminaban de alcanzarle.
Pero la lógica se impuso, y tras 15 km de frenética persecución, un repecho a 2 km del final acabaría con sus ilusiones. Todo se reseolvería en un sprint reducido, de 30 ciclistas, en el que Magnus Cort Nielsen certificó su punta de velocidad, y en el que Primoz Roglic dio un pasito más -bonificación mediante- para conquistar de manera definitiva el maillot rojo de La Vuelta 2020, que mañana vivirá su última capítulo de cara a la general.
CLASIFICACIÓN 16ª ETAPA
CLASIFICACIÓN GENERAL