La Vuelta a España 2025 llega a su semana final marcada en lo estrictamente deportivo por el duelo Jonas Vingegaard - Joao Almeida, y condicionada sobremanera por las continuas protestas contra la participación del Israel-Premier Tech.
La caravana de La Vuelta disfruta hoy en Pontevedra de su segunda jornada de descanso, antes de afrontar a partir de mañana las seis etapas finales, con la contrarreloj de Valladolid del jueves -de 27,2 km- y la etapa por la sierra de Guadarrama del sábado, con final en la Bola del Mundo, como citas clave para decidir el ganador de una carrera que es cosa de dos.
Además habrá una etapa rompepiernas por tierras gallegas, entre Poio y Mos, con final en alto en Castro de Herville, de 2ª categoría; otro final en alto -jornada unipuerto- en el exigente Alto de El Morredero (8,8 km al 9,7%); una etapa llana con final en Guijuelo antes de la traca final de montaña; y la jornada por el centro de Madrid para poner el punto y final a una Vuelta convulsa.
El líder Jonas Vingegaard y Joao Almeida han demostrado ser los más fuertes de la carrera y llegan a la recta final separados por tan solo 48". Aunque el danés del Visma aparecía como el gran favorito para dominar La Vuelta se ha encontrado con un rival a su altura que le llevó al límite en la subida al Angliru. Todo coraje, el portugués del UAE buscará doblegar al dos veces ganador del Tour en alguno de los escenarios de montaña que aún le restan a la carrera. El duelo está servido.
Además, la última semana resolverá la lucha por el tercer cajón del podio, al que aspiran a subirse tres ciclistas que están en un pañuelo de 52". Tom Pidcock se aferra a esa tercera posición, aunque en el Angliru y La Farrapona mostró cierta debilidad en comparación con sus rivales directos, especialmente un Jai Hindley, cuarto a 32" del británico, que va a más y parece el principal favorito en esta lucha. Y también hay que contar con el austríaco Felix Gall, ciclista de fondo y gran escalador, que es quinto a 52" de Pidcock.
Tras ellos Giulio Pellizzari y Matthew Riccitello -sexto y séptimo de la general, separados por 32"- lucharán por el maillot blanco de mejor joven que actualmente luce el italiano del Red Bull - BORA.
A continuación podéis ver lo que queda de Vuelta a España 2025 y como son las seis etapas de la tercera semana.
Etapa 16. Martes 09/09. Poio - Mos. Castro de Herville. 167,9 km
La recta final de La Vuelta 2025 empezará con la 'clásica' gallega entre Poio y Mos, un trazado rompepiernas con cuatro puertos puntuables y final en alto en Castro de Herville (2ª cat; 8,2 km al 5,2%), que en 2021 dio más de un disgusto.
Etapa 17. Miércoles 10/09. O Barco de Valdeorras - Alto de El Morredero. 143,2 km
Al día siguiente, en León, se recuperará como final de etapa el Alto de El Morredero, donde han ganado Heras y Valverde, aunque este año se subirá por una vertiente inédita de gran dureza, con 8,8 km al 9,7% de pendiente media y rampas máximas del 16%. Aunque la etapa no presenta mucha dureza previa -es practicamente unipuerto- será una oportunidad para que los mejores escaladores pasen a la acción.
Etapa 18. Jueves 11/09. Valladolid - Valladolid . 27,2 km CRI
Un dia clave para decidir el ganador y el podio de La Vuelta, ya que los 27,2 km llanos de la contrarreloj individual de Valladolid marcarán diferencias entre los hombres fuertes de la general.
Etapa 19. Viernes 12/09. Rueda - Guijuelo. 161,9 km
Antes de la traca final de montaña los velocistas tendrán una oportunidad en esta etapa de transición entre Rueda y Guijuelo, de 161,9 km practicamente llanos.
Etapa 20. Sábado 13/09. Robledo de Chavela - Bola del Mundo. Puerto de Navacerrada. 164,8 km
La leyenda de los puertos madrileños permite afirmar que hasta el último metro nada está decidido. La vigésima etapa, entre Robledo de Chavela y la Bola del Mundo, será muy exigente, con cinco puertos: La Escondida, La Paradilla, El Alto del León, Navacerrada (6,9 km al 7,6%) y la Bola del Mundo (12,3 km al 8,6%), con sus infernales 3,5 km de cemento hasta la cumbre al 11,5% con tramos de hasta el 22%. Terreno ideal para plantear la batalla final. La carrera saldrá de la Bola del Mundo vista para sentencia.
Etapa 21. Domingo 14/09. Alalpardo - Madrid. 108 km
Si nada lo impide, será el tradicional paseo y homenaje al vencedor por el centro de Madrid y la última oportunidad de levantar los brazos para los hombres rápidos.