-
Latinoamérica busca un triplete para la historia. Tras los triunfos del ecuatoriano Richard Carapaz en el Giro y del colombiano Egan Bernal en el Tour, la Vuelta ofrece a los corredores de América Latina la posibilidad de hacer un triplete histórico en las tres grandes vueltas por etapas. Y candidatos al triunfo hay varios y muy cualificados, sobre todo Miguel Ángel “Supermán" López, Nairo Quintana y Rigoberto Urán, sin olvidar a Daniel Felipe Martínez o Esteban Chaves. Hay que recordar que hasta este año los colombianos Lucho Herrera (Vuelta 1987) y Nairo Quintana (Giro 2014 y Vuelta 2016) eran los únicos ciclistas latinoamericanos que habían vencido en una gran vuelta.
-
España es el país con más representación en la Vuelta 2019, con 36 ciclistas. Le siguen Francia (17), Italia (13), Colombia y Bélgica con 11, Holanda y Estados Unidos con 9, Australia (7) y Alemania (6). Habrá 30 países representados. Etiopía, Japón, Ucrania, Suecia, Argentina, República Checa, Eritrea y Bielorrusia sólo contarán con un ciclista.
-
De los 176 ciclistas que tomarán parte en la ronda española, 51 harán doblete Giro-Vuelta y 24 Tour-Vuelta… pero solamente uno participará en las tres grandes este año: el incombustible Thomas de Gendt (Lotto Soudal), quien finalizó 51º el Giro, 60º el Tour (con una victoria de etapa) y el sábado tomará la salida en Torrevieja.
-
Precisamente el belga De Gendt es el participante en la Vuelta que más días de competición acumula en 2019 (73), seguido de Luis León Sánchez (72), Maximiliano Richeze (68), Imanol Erviti (66) y Marco Marcato (66).
-
Jumbo-Visma es el único equipo que podría tener un ciclista en el podio de las tres grandes vueltas este año, tras los de Primoz Roglic en el Giro (3º) y Steven Kruijswijk en el Tour (3º). Ambos estarán en la Vuelta como parte de un equipo muy potente, con George Bennett, Robert Gesink, Sepp Kuss…
-
Alejandro Valverde es el ciclista más veterano de la Vuelta 2019, con 39 años. 38 tiene Vasil Kiryienka, 37 Fran Ventoso y Philippe Gilbert, y 36 Steve Morabito, Maxi Richeze y Dani Navarro. Por su parte, el esloveno Tadej Pogacar es el más joven, con 20 años (cumplirá 21 a finales de septiembre). El polaco Szymon Sajnok (CCC) tiene 21, y Sergio Higuita, Harm Vanhoucke, Michael Storer, Neilson Powless y Fabio Jakobsen, 22. La edad media del pelotón de la Vuelta es de 28,6 años.
-
Alejandro Valverde e Imanol Erviti –ambos del Movistar- son los dos participantes que más ediciones de La Vuelta han acabado, con 11. Nicolas Roche ha finalizado 8, Luis León Sánchez, Luis Ángel Maté y Dario Cataldo 7, y Mikel Nieve seis. 61 ciclistas participarán por primera vez en la ronda española.
-
En la edición de este año participarán tres ganadores de la ronda española: Alejandro Valverde (venció en 2009), Fabio Aru (2015) y Nairo Quintana (2016). Del podio del año pasado (Simon Yates, Enric Mas y Miguel Ángel López), sólo será de la partida el colombiano del Astana.