Poco cambian la situación de la general los tres segundos extra que ha robado hoy Tom Dumoulin en el empedrado de la Muralla de Ávila. Pero bien distinto es si analizamos lo sucedido desde el apartado psicológico o moral: El holandés ha conseguido invertir la lógica. Desde que finalizó la crono de Burgos y se vistió de rojo por tan solo tres segundos de ventaja, parecía condenado a defenderse hasta a Madrid de forma agónica y a contrapié mientras Astana y Aru tomaban el timón de la carrera. Y no solo no ha sido así, si no que es él quien ataca, quién exhibe su fuerza y quién hace sufrir a Aru.
Dumoulin y su equipo, lejos de dejarse llevar por el miedo y la responsabilidad de portar el maillot de líder sobre sus hombros, han interpretado a la perfección cada una de las lecturas que arrojó la etapa de ayer con final en Riaza. Son conscientes de que siempre y cuando no tengan que enfrentarse a grandes puertos y rampas, Tom es superior a Fabio. Y ya no quedan ascensiones temibles en esta Vuelta, solo algunos duros porcentajes mañana en la Morcuera -que se corona por última vez a casi 50 kilómetros de meta- donde Aru tendrá que atacar sí o sí. Así que con la intención de que mañana el italiano lance su ofensiva pero prácticamente carente de esperanza, han decidido tomar la iniciativa y recordarle en el empedrado de Ávila la portentosa fuerza que aún conserva en sus piernas el holandés.
Con su cambio de ritmo, Dumoulin ha destrozado el grupo de favoritos. De los treinta ciclistas que viajaban con él, solo Dani Moreno ha podido soldarse a su rueda. Aru, a escasos 20 metros, visionaba angustiado, impotente, la escena. Al final, Ávila solo marcó una diferencia de tres segundos entre el primero y el segundo de la general pero la etapa en su conjunto ofreció mucho más de lo que esperábamos.
Movistar endureció hasta el límite la subida a Paramera y únicamente permitió a los elegidos resistir en el pelotón. Valverde y Quintana, mostrando un elogiable espíritu competitivo, lo intentaron en varias ocasiones en el descenso del puerto, aprovechando la fuerza con la que azotaba el viento. El murciano llegó a abrir un margen de unos 10 segundos que obligó a Rafal Majka, cuarto en la general, y al Tinkoff-Saxo, su equipo, a trabajar para desarbolar la ofensiva del campeón de España.
Como empieza a ser tradición en esta última semana de competición, una numerosísima escapada que contó con todo el beneplácito del pelotón, pues llegaron a tener cerca de 20 minutos de renta, volvió a disputarse el triunfo de etapa. En ella, marchaban nombres ilustres como el de David Arroyo (Caja Rural-Seguros RGA), Andrey Amador (Movistar Team), Maxime Monfort (Lotto-Soudal) o Tiago Machado (Katusha) pero acabo siendo un joven francés llamado Alexis Gougeard (Ag2r), algo desconocido para el gran público pero con un motor que le convertirá en gran protagonista en el futuro en las Clásicas del Norte, quien acabó haciéndose con la victoria.
Gougeard arrancó junto a Leonardo Duque (Team Colombia) y Machado y a base de ritmo soltó a los dos en las suaves rampas de Paramera para coronar el puerto con unos 20 segundos de margen y cosechar su primer gran éxito como profesional. Seguramente, el primero de muchos.
Mañana, última y decisiva etapa en la Sierra de Madrid con cuatro puertos de primera. Se subirá Navacerrada, dos veces la Morcuera y, por último, Cotos antes de bajar a Cercedilla donde terminará la etapa. Aru tendrá que moverse desde lejos si quiere ganar la Vuelta pues si lo deja para el final, en una subida como Cotos, y visto lo fácil que anda Dumoulin, no tendrá nada que hacer.
Perfil de la etapa de mañana:
Vuelta a España 2015 - Etapa 19
- Alexis Guegeard (Ag2r/FRA) 46.01
- Nelson Oliveira (Lampre/POR) 1.04
- Maxime Monfort (Lotto/BEL) 1.08
- Andrey Amador (Movistar/CRC) 1.31
- Tiago Machado (Katusha/POR) 1.32
- Amael Moinard (BMC/FRA) 1.33
- Fabio Duarte (Team Colombia/COL) 1.36
- David Arroyo (Caja Rural/ESP) 1.38
- Christian Knees (Sky/ALE) 1.40
- Fran Ventoso (Movistar/ESP) 1.53
Vuelta a España 2015 - Clasificación General
- Tom Domoulin (Giant/HOL) 78:20:51
- Fabio Aru (Astana/ITA) 0.06
- Joaquim Rodríguez (Katusha/ESP) 1.24
- Rafal Majka (Tinkoff/POL) 2.31
- Nairo Quintana (Movistar/COL) 3.02
- Alejandro Valverde (Movistar/ESP) 3.24
- Esteban Chaves (Orica/COL) 3.39
- Daniel Moreno (Katusha/ESP) 3.46
- Mikel Nieve (Sky/ESP) 4.19
- Louis Meintjes (MTN/RSA) 7.00