La edición más internacional de la Vuelta a España, que comienza en Utrecht y atraviesa parte de Francia y de Portugal, dejará el mapa de la Península Ibérica huérfano de etapas tanto en Andalucía y Murcia, como en toda la vertiente mediterránea, donde en las más recientes ediciones se ha centrado gran parte de la carrera… pero los kilómetros y las jornadas nunca dan para que el recorrido se encuentre al gusto de todos.
La carrera, que se disputará entre los días 14 de agosto y el 6 de septiembre 2020 arrancará, por cuarta vez en su historia, desde fuera de nuestras fronteras. Los Países Bajos, desde donde ya partiera la ronda española en 2009, (en está ocasión será desde Utrecht), serán el territorio elegido para disputar las tres primeras etapas.
De vuelta a la península
Después de disfrutar de una temprana jornada de descanso (correspondiente al traslado), serán Guipuzcoa, la Comunidad Foral de Navarra, Soria, Zaragoza y Huesca, las provincias que acogerán el primer tercio de la carrera, que terminará en la mítica cumbre del Col du Tourmalet, en los Pirineos franceses.
Pasada la segunda jornada de descanso se regresa al País Vasco, y la prueba continuará por Álava, La Rioja (donde se disputará la célebre cumbre del Moncalvillo, inédita en La Vuelta), Burgos, Palencia, Cantabria y Asturias. Dos iconos de La Vuelta pondrán a prueba al pelotón en las etapas 14 y 15: la Farrapona y el Angliru volverán a ser jueces impenitentes de la carrera.
Para los últimos compases de La Vuelta, los supervivientes recorrerán el oeste de la Península, con dos etapas íntegras y una salida desde Galicia incluyendo una contrarreloj individual con final en el bellísimo Mirador de Ézaro, dónde, si la UCI lo permite, habrá cambio de bicicleta para disputar los tres durísimos kilómetros finales. Un trazado muy pintoresco que, en sólo tres días, atravesará las cuatro provincias gallegas.
El regreso al centro peninsular se hará por el camino más directo: Portugal, que acogerá una meta (Porto Matosinhos) y una salida de etapa desde Viseu. Salamanca pondrá la guinda en el pastel con una última etapa en La Covatilla, que precederá al consabido sprint por el madrileño Paseo de la Castellana.
75ª EDICIÓN DE LA VUELTA
Desde que partiera la primera edición de La Vuelta, en 1935, han pasado 84 años y 74 ediciones. En 2020, La Vuelta celebra su 75ª edición (85 años). “La prueba ha sufrido muchas transformaciones a lo largo su historia, pero me atrevería a decir que estamos en nuestro mejor momento. Hemos sabido construir una personalidad propia para la carrera, que se caracteriza por su espectacularidad e imprevisibilidad así como por su carácter innovador y arriesgado. 74 ediciones avalan todo el trabajo que hemos hecho para llegar hasta aquí", expresó Javier Guillén, director general de La Vuelta.
ETAPA | FECHA | LONGITUD | RECORRIDO |
ETAPA 1 | 14-agosto | 23,3 KM | UTRECHT> UTRECHT |
ETAPA 2 | 15-agosto | 181,6 KM | S-HERTOGENBOSCH> UTRECHT |
ETAPA 3 | 16-agosto | 193,2 KM | BREDA> BREDA |
DESCANSO | 17-agosto | BREDA | |
ETAPA 4 | 18-agosto | 169,5 KM | IRUN> ARRATE. EIBAR |
ETAPA 5 | 19-agosto | 151 KM | PAMPLONA> LEKUNBERRI |
ETAPA 6 | 20-agosto | 163,8 KM | LODOSA> LA LAGUNA NEGRA DE VINUESA |
ETAPA 7 | 21-agosto | 190 KM | GARRAY NUMANCIA> EJEA DE LOS CABALLEROS |
ETAPA 8 | 22-agosto | 185,5 KM | HUESCA> SABIÑÁNIGO |
ETAPA 9 | 23-agosto | 135,6 KM | BIESCAS> COL DU TOURMALET |
DESCANSO | 24-agosto | COL DU TOURMALET | |
ETAPA 10 | 25-agosto | 160,4 KM | VICTORIA-GASTEIZ> VILLANUEVA DE VALDEGOVIA |
ETAPA 11 | 26-agosto | 164,5 KM | LOGROÑO> ALTO DE MONCALVILLO |
ETAPA 12 | 27-agosto | 163,6 KM | BM CID CAMPEADOR. CASTRILLO DEL VAL> AGUILAR DE CAMPOO |
ETAPA 13 | 28-agosto | 187,4 KM | CASTRO URDIALES> SUANCES |
ETAPA 14 | 29-agosto | 170,2 KM | VILLAVICIOSA> ALTO DE LA FARRAPONA. LAGOSTOS DE SOMIEDO |