No es un sistema GPS ni un intercomunicador ni un pulsómetro, aunque también detecta las pulsaciones y se suele usar la misma banda del púlsómetro para sujetarlo y que pueda estar en contacto con la piel.
Llevarlo pegado es imprescindible para su buen funcionamiento. Si has tenido ocasión de verlo, en alguno de esos momentos en los que los ciclistas se cambian el maillot o en alguna foto dentro del camión del equipo, seguro que te ha surgido la incógnita.
Pues bien, este pequeño sensor de apenas 12 gramos es un sistema de control de la temperatura corporal interna. De ahí. su nombre, CORE, que alude precisamente a eso, al interior.
Hasta la fecha la única forma de controlar ese parámetro, esencial en el rendimiento deportivo, era con métodos invasivos como termómetros internos o sondas, por eso CORE ha supuesto toda una revolución, ya que permite a los ciclistas, y a todos los deportistas en general, conocer en tiempo real su temperatura corporal central.
El dispositivo es compatible con Garmin, Coros, Suunto y Wahoo para poder ver el dato en la pantalla de los dispositivos GPS de estas marcas. Su precisión es muy alta, en torno a los 0,2º C de error como máximo, y la medición es independiente de la temperatura externa.
En las etapas de La Vuelta de más calor, está suponiendo una ventaja a la hora de controlar el esfuerzo de los corredores. Y no solo ciclistas de prestigio lo usan en entrenamiento y competición. Triatletas de nivel mundial como el noruego Kristian Blummenfelt también le sacan partido.
Enric Mas: más de 40ºC de temperatura máxima corporal
Ahora, Movistar Team ha hecho públicos los datos registrados por CORE durante la etapa 7ª de 180 km entre Archidona y Córdoba, donde los ciclistas llegaron a soportar una temperatura ambiental por encima de los 40ºC, prácticamente la misma que alcanzaron a nivel corporal.
Así, en esa jornada, Enric Mas alcanzó los 38,62ºC de temperatura corporal máxima. La media fue de 38,11.
El mismo Enric ha sido el ciclista del Movistar con mayor pico durante la primera semana de La Vuelta: hasta 40,22ºC.
En el caso del corredor balear, el calor ambiental y, por ende, corporal, no supone un hándicap a la hora de competir. Más bien, al contrario. Mas está realizando una gran Vuelta a España. En la exigente etapa del domingo, con final en Granada y dos pasos previos por Hazallanas tras subir antes El Purche, fue protagonista de la carrera, aunque un susto en la última bajada le privó de materializar esta superioridad en tiempo efectivo en la clasificación.
De los corredores que luchan por la general, seguramente el que mejor rindió bajo estas condiciones de calor extremo.