El 25 de Octubre de 2020 Ion Izagirre se imponía en Aramón Formigal en la 6ª etapa de una Vuelta a España disputada fuera de las fechas habituales por la pandemia. Desde entonces habían pasado 668 días y cinco Grandes Vueltas completas (dos Giros, dos Tour y una Vuelta) hasta que un ciclista español ha levantado de nuevo los brazos en una ronda de tres semanas. Ha sido Marc Soler (UAE Team Emirates), quien ha rematado en Bilbao un triunfo tan espectacular como agónico, realmente buscado y trabajado.
Porque tras rodar a ritmo de vértigo en la parte inicial de la etapa, la fuga se consolidó con 17 ciclistas entre los que no estaba el barcelonés. Era el hombre asignado por su equipo para meterse en esa fuga por lo que, pese a contar con casi dos minutos de desventaja, saltó del pelotón en el Puerto de Gontzagarigana -primero de los tres altos de 3ª encadenados- pra iniciar una persecución en solitario que le llevó hasta cabeza de carrera.
No acusaría el esfuerzo Soler, quien daría el golpe definitivo en la segunda subida al Alto del Vivero (4,6 km al 8%), donde rebasó al británico Jake Stewart y, tras coronar en solitario con una renta de 15" sobre Rudy Molard (que sale de la etapa como nuevo líder), Victor Langellotti, Fred Wright y Vadim Pronskiy, se lanzó a un vertiginoso descenso hasta la meta de Bilbao, emulando la etapa que ganó en Lekunberri en La Vuelta 2020.
Los perseguidores le tuvieron a tiro -a 5" a falta de 4 km-, pero el barcelonés apretó los dientes para culminar su agónico triunfo. Su sexto como profesional. Tan necesario para un corredor de enorme clase, tantas veces señalado, como para el ciclismo español.
Pisándole los talones, a 4", llegaron a meta los perseguidores (Daryl Impey, Fred Wright, Rudy Molard, Lawson Craddock, Nikias Arndt, Victor Langellotti, Vadim Pronskiy, Gregor Mühlberger, Roger Adriá y Fausto Masnada) y a 5´09" un pelotón en el que al Jumbo-Visma no le importó ceder el maillot rojo, que pasa a vestir uno de los integrantes de la fuga, Rudy Molard, quien ya fuera líder de La Vuelta en 2018 durante cuatro días.
El francés del Groupama-FDJ comanda la general con 2" de ventaja sobre Fred Wright, 1´09" con Nikias Arndt, 2´27" respecto a Lawson Craddock, y 4´09" respecto a Primoz Roglic. Una ventaja que tendrá que empezar a gestionar a partir de mañana, en la primera llegada en alto de La Vueklta 2022, en el inédito Pico Jano (12,6 km al 6,6%), en Cantabria.
Ritmo vertiginoso
La 5ª etapa de La Vuelta -entre Irún y Bilbao, de 187,2 km- presentaba un terreno aún más exigente que el de ayer, con cinco puertos puntuables y doble subida en los últimos 45 km al Alto del Vivero como gran dificultad. Esperaba a los ciclistas una jornada con aroma a clásica, con más de 3.000 metros de desnivel.
Hubo ataques en los compases iniciales -entre ellos uno en solitario del británico Ethan Hayter-, pero el pelotón, comandado por los Jumbo-Visma, volaba y no permitía ninguna fuga. Los 50,3 km que se cubrieron en la primera hora hablan a las claras del ritmo del gran grupo, que hacía casi imposible cualquier aventura. Más de 80 km tardó en consolidarse la escapada. Tras un intento infructuoso de Mads Pedersen, nueve corredores abrieron hueco en las estribaciones del Puerto de Gontzagarigana (4,3 km al 5,1%) y a ellos se les unirían otros ocho que fueron saltando en diversas oleadas.
El resultado, una fuga de 17 con representación de todos los equipos españoles -Gregor Mühlberger (Movistar Team), Roger Adrià (Kern Pharma), Ibai Azurmendi (Euskaltel-Euskadi) y Victor Langellotti (Burgos-BH)- y otros ciclistas de nivel como Fred Wright (Bahrain Victorious), Jonathan Caicedo (EF Education-EasyPost), Alessandro De Marchi y Daryl Impey (Israel Premier Tech), Fausto Masnada (Quick-Step Alpha Vinyl), Lawson Craddock (BikeExchange-Jayco) o los Groupama-FDJ Jake Stewart y Rudy Molard, el mejor clasificado de la general, a 58" de Roglic.
Poco después saltaba desde el pelotón Marc Soler (UAE), quien tras una esforzada persecución acabaría llegando a cabeza de carrera para aumentar a 18 el número de integrantes de la fuga, que ya contaba con más de 3 minutos y medio de ventaja al coronar el Balcón de Bizkaia (4,2 km al 5,6%). Jumbo-Visma controlaba el pelotón pero sin esfuerzos excesivos, y con buen entendimiento los escapados aumentaban la brecha, que superó los cinco minutos. El monegasco del Burgos-BH Victor Langellotti también coronó en primer lugar el Alto de Morga (8,6 km al 3,5 %) y consolidaba su liderato en la clasificación de la Montaña. La etapa se acercaba a su punto caliente, la doble subida al Alto del Vivero.
Las duras rampas de este puerto, de 4,6 km al 8%, hicieron una primera selección en la escapada. En medio de un espectacular ambiente Lawson Craddock atacó, en un movimiento que solo siguió un Langellotti que seguía luchando por los puntos de la Montaña. Pero coronaron con apenas 15" de adelanto sobre diez de sus compañeros de aventura y hubo reagrupamiento en el descenso. Ya solo quedaban doce en cabeza, entre ellos un Molard que seguía siendo líder virtual.
Tars un primer paso por la línea de meta de Bilbao -camino a la última subida a El Vivero- el británico Jake Stewart se lanzó a la aventura en solitario. Empezó la ascensión definitiva con 40" sobre sus perseguidores, entre los que pasaron al ataque primero Roger Adriá, sin éxito, y más tarde Marc Soler. Con buenas piernas, el barcelonés del UAE se fue a por Stewart, al que superó a un kilómetro de coronar. Lo hizo en solitario con 14 segundos de adelanto sobre Rudy Molard, Victor Langellotti, Fred Wright y Vadim Pronskiy, a los que se uniría Lawson Craddock en el descenso.
Un quinteto en persecución de Marc Soler, que rodaba con decisión a por su segunda victoria en La Vuelta, tras la que lograra en Lekunberri en 2020. A falta de 5 km, con apenas 8" de ventaja para el del UAE, llegaron al grupo perseguidor Impey, Masnada, Mühlberger, Arndt y Adriá. Pero lo que debía servirles de impulso supuso un freno. Surgieron las dudas, y Soler -que estaba practicamente cazado- apretó para culminar su hazaña en la meta de Bilbao.
Una victoria importantísimo para él y muy necesaria para el ciclismo español en una etapa que corona a Rudy Molard como nuevo líder. Hace un año, el francés se retiraba de La Vuelta por una grave caída; hoy, luce de rojo en lo más alto del podio. Otra de las pequeñas grandes historias que nos deja este deporte cada día.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com
