* PRIMOZ ROGLIC. El rey de la Vuelta a España ya tiene su cuarta corona con la que iguala a Roberto Heras como el ciclista con más títulos. Ha sido el más fuerte e inteligente de una carrera en la que supo salvar su día malo (en Granada) y marcar diferencias en los que estuvo pletórico, como en Ancares (donde sacó 58" a Enric Mas y Carapaz y casi dos minutos a Ben O´Connor) y sobre todo en Moncalvillo, donde el Red Bull-BORA destrozó la carrera y el esloveno dio el golpe definitivo para vestirse con el maillot rojo que le confirmaba como el dominador de La Vuelta 2024. Roglic ha logrado además tres victorias parciales (en Pico Villuercas, Cazorla y Alto de Moncalvillo) con las que eleva a 15 el total de etapas que ha ganado en su prueba predilecta. Primoz IV de España ya es el ciclista más exitoso en la historia de la carrera.
* ENRIC MAS. El líder del Movistar Team ha sido el segundo ciclista más fuerte de la carrera (por momentos incluso pareció superior a Roglic en la montaña) pero sucumbió a la solidez e inteligencia táctica del esloveno y además no pudo recuperar los cinco minutos y medio de ventaja que cogió Ben O´Connor tras su gesta en la sexta etapa. Más valiente y ofensivo que nunca, pero con el lastre de un equipo que no estuvo a su altura, finaliza tercero -a 37" del australiano-, en lo que supone su cuarto podio en la ronda española tras los segundos puiestos de 2018, 2021 y 2022. “Puede ser que por sensaciones haya sido el mejor Enric Mas, aunque el resultado no es el buscado", dijo en Madrid.
* BEN O´CONNOR. Su cabalgada triunfal camino de Yunquera (Málaga) cambió por completo el guión de la Vuelta a España en la 6ª etapa y situó al australiano del Decathlon AG2R ante una oportunidad que no desaprovechó. Cogió el maillot rojo con cinco minutos de ventaja, pero como él mismo ha reconocido "nunca llegué a pensar en ganar la Vuelta; el objetivo era el podio". Defendió con coraje el liderato ante los continuos ataques que recibía en cada final exigente y consiguió que solo un dominador Roglic le superara en la clasificación general. Una victoria de etapa, 13 días vestido con el maillot rojo, y el segundo puesto de la general -su primer podio en una Gran Vuelta- es el extraordinario botín con el que sale de una ronda española que nunca olvidará.
* WOUT VAN AERT. El ciclista total estaba siendo uno de los grandes protagonistas de La Vuelta cuando una caída en el descenso de Collada Llomena, en la 16ª etapa, le obligó a abandonar con una importante herida en su rodilla derecha. Una lesión que además ha provocado el punto final a su temporada como confirmaba días después el Visma | Lease a Bike: "No volverá a competir esta temporada ya que necesita tiempo para recuperarse de su caída en la Vuelta a España". Hasta entonces la actuación del belga estaba siendo sobresaliente: tres victorias de etapa (en Castelo Branco, Córdoba y Baiona), tres segundos puestos, líder de las clasificaciones de los puntos y la Montaña, y presencia en numerosas fugas, es el balance de un ciclista que ha brillado como pocos en La Vuelta 2024.
* PABLO CASTRILLO.La espectacular actuación del Equipo Kern Pharma ha tenido su punta de lanza en este ciclista oscense de 23 años que ha firmado dos victorias inolvidables, en la Estacion de Montaña de Manzaneda -en homenaje a Manolo Azcona; el mismo día que se conoció el fallecimeinto del "alma mater" del equipo- y tres días después en Cuitu Negro, tras una espectacular subida en la que superó nada menos que a Aleksandr Vlasov en las terribles rampas finales, de hasta el 24%, del coloso asturiano. Ciclista completo, Pablo Castrillo ha sido la gan sensación de una Vuelta a España que le consagra.
* KADEN GROVES. El australiano del Alpecin - Deceuninck ha sido junto a Wout van Aert el gran protagonista en las llegadas al sprint de esta Vuelta a España, que finaliza con tres victorias (en Ourém, Villablino y Santander) y el maillot verde de la clasificación por puntos que heredó tras el abandono del belga. Groves, de 25 años, mantiene una relación especial con la ronda española, en la que ya suma siete victorias en sus tres últimas ediciones.
* MARC SOLER. Nombrado ciclista supecombativo de esta Vuelta, el barcelonés del UAE Team Emirates ha firmado una carrera espectacular. Ganó en una cima mítica como Lagos de Covadonga después de muchos días de tiros al palo (había sido tercero en Baiona, Manzaneda y Ancares tras formar parte de las fugas del día) y luego lideró una clasificación de la Montaña que se quedó muy cerca de ganar (acabó2º a dos puntos de su compañero Jay Vine). Marc Soler ha sido el corredor que más escapadas ha protagonizado y el que más kilómetros ha hecho en fuga, y junto a Van Aert ha sido el gran animador de la carrera.
* EDDIE DUNBAR. Tras un año muy difícil con numerosas lesiones y caídas ("Física y mentalmente me pasaron factura. Llegué a pensar que no tendría futuro en este deporte por el infortunio", llegó a declarar) el irlandés del Jayco AlUla ha firmado en esta Vuelta a España las dos victorias más importantes de su carrera. En Padrón (11ª etapa) remató una numerosa fuga con un ataque a falta de 600 metros para estrenar su casillero de triunfos en una Gran Vuelta. Días después ponía la guinda imponiéndose en la etapa reina en Picón Blanco, por delante de Mas, Roglic y Carapaz. Además Dunbar -que fue 7º en el Giro 2023- finaliza 11º de la general de una Vuelta a España que relanza su carrera.