Vuelta a España

Pellizzari estrena a lo grande su palmarés en el Alto de El Morredero

Primera victoria profesional para el italiano, que consolida su quinto puesto de la general y su maillot blanco. Vingegaard aventaja en 2" más a Almeida, mientras Pidcock -segundo en la etapa- y Hindley -tercero- siguen con su duelo por subirse al podio.

Fernando Belda. Fotos: Rafa Gómez / Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

3 minutos

Pellizzari estrena a lo grande su palmarés en el Alto del Morredero

El italiano Giulio Pellizzari (Red Bull - BORA - hansgrohe; 21 años) ha estrenado a lo grande su palmarés profesional ganando en el Alto de El Morredero, en la 17ª etapa de La Vuelta, tras una subida en la que los aspirantea al rojo no dieron batalla frenados por el viento y posiblemente por el cansancio que se va acumulando en sus piernas. Se vio sufrir a Joao Almeida en varios momentos de la ascensión y tampoco se vio sobrado al líder Jonas Vingegaard, que picó al portugués otros dos segundos en meta y eleva a 50" su ventaja en vísperas de la decisiva contrarreloj de Valladolid. 

La dureza de las rampas de El Morredero -8,8 km al 9,7% de pendiente media, con tres km continuos al 12%- dejó el grupo principal reducido muy pronto a lo más selecto de la carrera: los cinco primeros de la general más Matthew Riccitello, séptimo. Del top-7 solo faltaba Felix Gall. Pero el viento soplaba con fuerza -en algunos tramos lateral, en otros de cara...- lo que frenaba unos ataques que solo ejecutaron los Red Bull-BORA Jai Hindley y Giulio Pellizzari.  "Había un fuerte viento de cara y nadie quería tirar", confirmaba tras la etapa Joao Almeida. 

A 4 de meta lo intentó el italiano y a su rueda saltó raudo el estadounidense del Israel - Premier Tech, con quien pelea por el maillot blanco de mejor joven. 400 metros después, ataque de Hindley y, tras ser cazado el australiano, nuevo intento de su compañero Pellizzari que, esta vez sí, conseguía abrir hueco. Fue Riccitello quien lideró su persecución, pero ya no le verían hasta meta. El talentoso escalador italiano -6º en el pasado Giro de Italia- firmaba una victoria de mucho prestigio que le consagra como una de las grandes perlas del pelotón. Consolida su top-5 de la general y el maillot blanco, ya que en el Morredero ha conseguido un importante botín de 36" con Riccitello. Giulio Pellizzari está firmando una Vuelta a España sobresaliente. 

Jonas Vingegaard

En el sprint por la segunda y la tercera plaza, y las bonificaciones consiguientes, se picaron algunos segundos entre los favoritos. Tom Pidock entró a 16" y a 18 lo hizo Jai Hindley, con quien prosigue su cerrada lucha por el tercer puesto del cajón (36" tiene ahora de colchón el británico del Q36.5). Cuarto y quinto llegaron Vingegaard -a 20"- y Almeida -a 22"-. Ambos han dejado dudas sobre sus verdaderas fuerzas. Riccitello cruzó la meta a 26" y a 53 lo hizo un Felix Gall que mantiene in extremis su sexta plaza de la general. 

 

Control de Visma | Lease a Bike

La 17ª etapa (entre O Barco de Valdeorras y el Alto de El Morredero, de 143,2 km) arrancó con la incertidumbre de saber si podría finalizar en la cima del Morredero debido a los vientos de más de 50 km/h que allí soplaban. Por eso la organización previó adelantar la meta a 5 km del alto en un plan B al que finalmente no hubo que recurrir. 

Un día más hubo mucha batalla de inicio buscando integrar una fuga que finalmente se consolidó sobre el km 35 con una docena de ciclistas: Harold Tejada (XDS Astana) -el mejor de la general, 13º a 11´48”-  Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), Sergio Samitier (Cofidis), Antonio Tiberi (Bahrain Victorious), Brandon Rivera (INEOS Grenadiers), Madis Mihkels (EF Education-EasyPost), Patrick Gamper (Jayco-AlUla), Léandre Lozouet (Arkéa-B&B Hotels), Luca Van Boven (Intermarché-Wanty), Gijs Leemreize y Timo Roosen (Picnic-PostNL) y Jonas Gregaard (Lotto).

Visma quería mantener la etapa bajo control y no dio mucho margen a la fuga (su ventaja nunca superó los dos minutos), con Dylan van Baarle y Wilco Kelderman marcando un ritmo machacón. Joel Nicolau pasó primero por la cima de Las Traviesas, puerto de 3ª categoría donde el maillot verde Mads Pedersen -posiblemente enfermo- sufrió mucho, auxiliado por sus compañeros Ghebreigzabhier y Kragh Andersen. Fueron los últimos en llegar a meta, a 33´25" del vencedor. 

En la aproximación al Alto de El Morredero, en terreno rompepiernas, la fuga se rompió quedando en cabeza Antonio Tiberi, Harold Tejada, Sergio Samitier y Gijs Leemreize. Pero el pelotón, en el que Red Bull-BORA y Bahrain trabajaban con ambición, ya rodaba desbocado y neutralizó la escapada antes del inicio de la subida. El ritmo era tan fuerte que antes de empezar la ascensión a El Morredero -que este año se hacía por una vertiente novedosa y más dura- apenas quedaban una veintena de corredores en el grupo principal. 

Se atacó la subida al ritmo que marcaban Ben Tullet y Matteo Jorgenson (Visma) y muy pronto sus rampas de doble dígito de pendiente dejaron en cabeza a los seis mejores de La Vuelta. Entre ellos, sobreponiéndose al viento, emergió entre las montañas negras abrasadas por los incendios la figura del italiano Giulio Pellizzari, que se consagra con un triunfo de muchos quilates, su primero como profesional.  

Mañana jueves, si factores externos no lo impiden, la contrarreloj individual en Valladolid, sobre un trazado urbano de 27,2 km, se antoja decisiva en la lucha por el maillot rojo y el tercer puesto del podio. 

 

Results powered by FirstCycling.com