El infortunio de Wout van Aert le vistió de verde, y hoy en Santander Kaden Groves no ha tenido rival al sprint para sumar su tercera victoria en esta Vuelta a España. Eso sí, costó más de lo esperado llegar a una volata que pusieron en jaque tres aventureros (Thibault Guernalec, Xabier Isasa y Jonas Greegard), que resistieron hasta casi el final -fueron cazados a falta de 3 km tras más de 135 en fuga-, y después Mauro Schmid, Enzo Leijnse y Victor Campenaerts, quienes buscaron sorprender en un movimeinto sofocado dentro del último kilómetro.
El Alpecin-Deceuninck hizo el esfuerzo final para dar alcance a este trío a falta de 400 metros, y cuando se lanzó la volata el australiano fue muy superior. Groves desplegó toda su potencia para imponerse por delante del checo Pavel Bittner (Team dsm-firmenich), del belga Vito Braet (Intermarché - Wanty), y de Pau Miquel, por cuyas opciones apostó decididamente el Equipo Kern Pharma durante toda la etapa.
El triplete de Kaden Groves en esta edición de la Vuelta a España (previamente había ganado en Ourém y Villablino) eleva a siete su total de victorias en la ronda española, ya que sumó otras tres en 2023 y una en 2022. Curiosamente sus últimos siete éxitos los ha logrado en Grandes Vueltas, seis en La Vuelta y uno en el Giro de Italia 2023. Groves consolida además su maillot verde, que ya solo puede perder si se retira de la carrera. Con 116 puntos de ventja sobre Bittner, lo tiene asegurado llegando a Madrid.
La etapa, que ha sido exigente y al que la lluvia ha añadido un punto de dureza, no deja cambios en los primeros puestos de la clasificación general. Ben O´Connor sigue liderándola, con Primoz Roglic a 5", Enric Mas a 1´25", Richard Carapaz a 1´46", y Mikel Landa a 2´18". Entre ellos está el podio. "Defenderé el maillot rojo todo lo que pueda durante unos días más. Esta Vuelta marcará un hito en mi carrera, ha sido especial mantener la roja todos estos días, un momento especial", dijo el todavía líder de La Vuelta.
Una trampa en el camino
La 17ª etapa (Arnuero-Santander, de 141,5 km) se presentaba como la última posibilidad para los velocistas, siempre y cuando no quedaran muy rezagados en la doble trampa que presentaba el trazado en forma de puertos de 2ª categoría, en especial el Alto de la Estranguada, de 5,5 km al 8,7% con tres km finales siempre por encima del 10% y rampas de hasta el 21%. Pero los puertos estaban muy lejos de meta -el último se coronaba a 71 del final- y a la postre no resultaron un obstáculo insalvable para los hombres rápidos.
La fuga se hizo nada más darse la salida, en el km 2, con Xabier Isasa (Euskaltel-Euskadi),Thomas Champion (Cofidis), Thibault Guernalec (Arkéa-B&B Hotels) y Jonas Greegard (Lotto-Dstny), que hicieron camino con el consentimiento del gran grupo. Su ventaja fue creciendo hasta alcanzar los cuatro minutos y medio sobre un pelotón en el que trabajaban Alpecin-Deceuninck, Team dsm-firmenich y Kern Pharma, que confiaba en las opciones al sprint de Pau Miquel.
Las terribles rampas de La Estranguada, de hasta el 21%, hicieron sufrir en la fuga a Isasa, que quedó ligeramente rezagado, mientras que Champion tuvo un problema mecánico. Pero en la subida al Alto del Caracol (7,2 km al 6,2 %) volvieron a reagruparse los cuatro. En el pelotón, DSM y Kern Phama -con Ibon Ruiz- marcaban un ritmo más decidido en el Alto del Caracol, que coronaron los escapados con 4´30” de adelanto.
Superada la doble dificultad de montaña -que no fue tan selectiva como muchos preveían- cambió radicalmente la situación de carrera. Ahora sí, el Alpecin-Deceununck de Groves tomaba el mando del pelotón y activaba el “modo caza” para tratar de neutralizar a los cuatro de cabeza. Se aceleró tanto el ritmo que el pelotón se cortó en dos grupos, con Aleksandr Vlasov rezagado en el segundo (llegaría a meta a cerca de 14 minutos).
Ante el empuje del gran grupo la ventaja del cuarteto se desplomaba: dos minutos a falta de 30 km. La lluvia, acompañada de un viento racheado, volvió a aparecer, incrementando la tensión en un pelotón que seguía volando. Tras el sprint especial de Arce (-24) los fugados afrontaron una zona de repechos que favorecía sus intereses. Resistían con una entereza admirable, pero poco a poco se les echaban encima. 50” a falta de 15.
Thomas Champion, fundido, cedía en cabeza de carrera, mientras Guernalec, Isasa y Greegard se seguían vaciando en busca de la gesta. Alpecin-Deceuninck daba el todo por el todo pero no terminaban de cazar: 20” a 7 del final.
A flata de 3 km, cuando estaban dando alcance a los fugados, Mauro Schmid (Jayco AlUla) buscó sorprender con un fuerte ataque, y a su rueda se sumaron Enzo Leinjse (Team dsm-firmenich) y Victor Campenaerts (Lotto Dstny). Un movimientro peligroso que pudieron neutralizar, una vez más, los Alpecin-Deceuninck. El equipo belga encontró recompensa a tanto trabajo con la victoria de Kaden Groves, su tercera en esta Vuelta a España, de la que va a salir como rey de la velocidad y vistiendo el maillot verde.
Mañana jueves se disputa la 18ª etapa (Vitoria-Gasteiz - Maestu-Parque Natural de Izki, de 179,5 km). una jornada de media montaña por territorio alavés con un puerto de 2ª (Rivas de Tereso) y otro de 1ª (Puerto Herrera, de 5,6 km al 8,3%), a 45 km de meta. Etapa propicia para que llegue una fuga de nivel.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com