En junio de 2024 Anna van der Breggen -una de las grande leyendas del ciclismo femenino- anunciaba su decisión de volver al pelotón profesional esta temporada, tres años después de su retirada. Hoy, en la 4ª etapa de La Vuelta Femenina, la neerlandesa del SD Worx ha firmado un triunfo histórico, el número 63 de su carrera y el primero en cerca de cuatro años.
Su última victoria databa de julio de 2021 (la general del Giro de Italia) y tres años y 300 días después ha vuelto a levantar los brazos en la localidad zaragozana de Borja culminando el ataque que lanzó a 7 km del final, en el descenso del Puerto del Buste. Una leyenda vuelve a ganar, dando brillo a un día histórico en La Vuelta Femenina by Carrefour.es.
Con la clase que siempre le ha caracterizado, Van der Breggen, de 35 años, aguantó la persecución del grupo de favoritas -reducido a 18 ciclistas- a las que aventajó en meta en 12". El sprint por la segunda plaza lo ganó Marianne Vos, con Demi Vollering tercera. En séptima posición entró Femke Gerritse -compañera de Van der Breggen en el SD Worx- que mantiene el liderato gracias a los 6" de bonificación que cogió en el Sprint Intermedio de Novallas. En ese grupo selecto iban las líderes del Movistar Team, Liane Lippert y Marlen Reusser. y la española Mavi García (Liv AlUla Jayco).
Tras la 4ª etapa, y en vísperas del final en las Lagunas de Neila (6,8 km al 8,7%), la clasificación general sigue comandada por Femke Gerritse, con 4" de ventaja sobre su compañera Anna van der Breggen, con Marianne Vos tercera a 10" y Demi Vollering cuarta a 21. Mavi García es novena a 26 segundos, y a 39 -15ª y 16ª- quedan Lippert y Reusser, del Movistar.
La 4ª etapa, entre las localidades zaragozanas de Pedrola y Borja, presentaba un trazado de 111,6 km con dos puertos puntuables: el Alto de Moncayo (2ª categoría; 5,3 km al 5,6%), y el Puerto de El Buste (3ª; 5 km al 5,4 %), que se coronaba a 12,5 km del final.
La parte inicial de la etapa vivió numerosos ataques y una fuga, que llegó a ser de once ciclistas, que terminó en el kilómetro 37 al no darle margen el pelotón. Lo intentó después en solitario la francesa India Grangier (Team Coop-Repsol), pero su aventura tampoco tuvo mucho recorrido. El gran grupo afrontó unido el Alto de Moncayo, la máxima cumbre del sistema Ibérico, antes de la lucha por las bonificaciones en el Sprint Intermedio de Novallas, donde la líder Femke Gerritse se hizo con seis segundos que a la postre serían decisivos para mantener el maillot rojo. Demi Vollering cogía 4” y Marianne Vos 2.
Cerca de meta -se coronaba a falta de 12 km- el Puerto del Buste (5 km al 5,4 %) se antojaba clave para la resolución de la etapa. Pero más que en la subida, donde el pelotón se seleccionó mucho por el ritmo de las FDJ-SUEZ y los ataques de ciclistas como Evita Muzic, Mareille Meijering o Liane Lippert, con Vollering siempre atenta a sofocarlos, lo que marcó la diferencia fue el descenso.
Primero intentó saltar la líder del FDJ-SUEZ, después Cédrine Kerbaol (EF Education-Oatly) abrió un pequeño hueco, y finalmente Anna van der Breggen lanzó su apuesta a falta de 7 km, nada mas ser alcanzada la fancesa. Sería el movimiento ganador, el que permitiría a una leyenda reencontrarse con la victoria casi cuatro años después. "No me lo esperaba, porque no era el plan del equipo. La idea original era intentar ganar con 'Gerrie' [Femke Gerritse] de nuevo. Es una victoria muy bonita. Las cosas nos están saliendo bien", destacó tras la etapa.
Y mientras la neerlandesa volaba camino de hacer historia, su compañera Femke Gerritse luchaba por salvar el liderato. Quedó cortada en la parte final de la subida al Puerto del Buste, pero con la ayuda de Mischa Bredewold logró entrar en el grupo de favoritas restando tres kilómetros. La Vuelta Femenina se pone al rojo vivo cuando llegan sus etapas decisivas.
Mañana jueves, la 5ª etapa llevará a las ciclistas desde Golmayo (Soria) hasta las Lagunas de Neila, con un recorrido de 120,4 km que finaliza con esta emblemática ascensión de 6,8 km al 8,7% de pendiente media, que se antoja clave en la lucha por la clasificación general. Y antes de afrontar las Lagunas de Neila tendrán que subir otro puerto puntuable, el Alto de Rozavientos (2ª), de 4 km al 8,1%.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com