La Vuelta retoma este martes la marcha deportiva de la carrera tras su segunda y última jornada de descanso con una etapa, la decimosexta, dura, de media montaña, una 'clásica' por Pontevedra entre Poio y Mos con cuatro puertos puntuables y final en el mirador de Castro de Herville, de segunda categoría.
Serán 167,9 km plagados de repechos y dificultades, nada menos que cuatro puertos, uno de ellos de Primera, el alto de A Groba, para finalizar en el Alto de Castro de Herville (8,4 km al 5,7%), que tiene reservado a los corredores en su parte inicial un par de kilómetros tremendos. Son el segundo y el tercero de la subida, donde los ciclistas encontrarán rampas al 12, el 13, el 15 y hasta el 16 por ciento en su parte más dura.
Supondrá esa subida el colofón a una etapa con 3.742 metros de desnivel acumulado que irán macerando A Groba (11,3 km al 5,4%), duro en su primera mitad con tramos de hasta el 15 por ciento y más tendido al final, y Prado (2ª cat; 4,3 km al 8,9%), un muro de los que busca el ciclismo moderno que además estará bonificado en su cima.
El Alto de San Antoñino, de 3ª categoría (9 km al 4%), abrirá las hostilidades a mitad de un recorrido con algún repecho al principio y otros más relevantes al final entre los puertos puntuables. Un día, en principio, destinado a los aventureros pero que también puede tener trascendencia en la general.
Una etapa "con un terreno muy quebrado en la segunda mitad que hará muy complicado echar abajo la fuga del día, si la hay", avisa Fernando Escartín, el director deportivo de la Vuelta. Escartín recuerda también que en 2021 se vivió "una apasionante jornada camino de Mos", un día en el que se impuso en meta el francés Clément Champoussin y el esloveno Primoz Roglic defendió la Roja de la que acabaría siendo la tercera de las cuatro Vueltas que luce en su palmarés.
Fue también el día en el que Miguel Ángel 'Supermán' López, viendo que perdía el podio, se rebeló contra el Movistar, se bajó de la bicicleta enfadado y abandonó la carrera.
La salida lanzada desde Poio se dará a las 13:12 h, y la llegada en Mos está prevista sobre lasm 17:30 h en el horario intermedio previsto por la organización (39 km/h). El sprint especial está situado en Couso (km 136,7) y los segundos de bonificación (6, 4 y 2) se repartirán en la cima del Alto de Prado (km 144,5)
Montaña
Alto de San Antoñino (3ª), km 82,9. Ascenso 9 km al 4 %.
Alto da Groba (1ª), km 109,8. Ascenso 11,5 km al 5,4 %.
Alto de Prado (1ª), km 144,5. Ascenso 4,3 km al 8,9 %. Bonificado.
Mos. Alto Castro de Herville (2ª), Meta. Ascenso 8,2 km al 5,2%