Desde Sport Life vamos a recomendaros un puñado de títulos que ningún aficionado al ciclismo puede dejar pasar en estas semanas del año. No se trata de obras biográficas ni técnicas, sino de novelas que cumplirán la doble función de entreteneros en las jornadas de playa y piscina a la par que ambientaros para el arranque del Tour de Francia.
- “El Ciclista” de Gerardo Centeno (Ediciones Maluma)
Gustav ha conseguido escapar del frente occidental en la Segunda Guerra Mundial, pero su sueño de ser ciclista aún queda lejos. Los nazis no han sido derrotados del todo y pueden esconderse en cualquier rincón del mundo. Junto a su historia podrás recordar en esta apasionante novela los inicios del Tour de Francia, a los ases del pedal del s.XX y el surgimiento de las principales marcas de bicicletas.
- "Muerte Contrarreloj" de Jorge Zepeda Patterson (Ediciones Destino)
Thriller ambientado en el Tour de Francia, donde un asesinato en mitad de la competición obligará a una difícil investigación mientras los corredores suben los míticos puertos de la carrera.
- "Contrarreloj" de Eugenio Fuentes (Tusquets)
El máximo favorito al Tour de Francia ha sido asesinado en plena disputa de la ronda gala. Cupido, detective que presenciaba la mítica ascensión al Tourmalet, se propondrá resolver el misterio. Las rivalidades ocultas dentro del pelotón tendrán la clave.
- "Plomo en los bolsillos" de Ander Izagirre (Libros del K.O.)
No es propiamente una novela, pero podrá leerse como tal. Anécdotas e historias sobre el Tour de Francia que recuerdan el sufrimiento y los momentos de camaradería que viven los corredores de la grande boucle.
- "La milla invisible" de David Coventry (Seix Barral)
Esta novela, basada en hechos reales, narra la conmovedora historia de cinco ciclistas de Australia y Nueva Zelanda que, en 1928, formaron el primer equipo de habla inglesa en correr el Tour de Francia