Noticias

"Amy Pieters entiende cada vez más cosas, pero no sé si se podrá recuperar completamente"

A raíz de un reportaje de la cadena NOS, el padre de Amy Pieters concedió una entrevista en la que explicó cómo es la recuperación de la ex ciclista tras su grave caída del pasado diciembre y de haber estado varios meses en coma

David Castaño|Fotografía: Sprint Cycling Agency.

1 minuto

Amy Pieters ha mejorado tras despertar del coma pero no está claro si podrá recuperarse totalmente.

El pasado mes de diciembre saltó la noticia de que la actual campeona de ciclismo en ruta holandesa, Amy Pieters, se había caído entrenando con la combinado nacional de pista en Calpe. El percance, mucho más fuerte de lo que suele ser habitual, derivó en graves lesiones neurológicas para Pieters y la necesidad de ser intubada hasta finales del pasado mes de abril.

Una vez se despertó, la noticia corrió como la pólvora, pero apenas hemos tenido más información. Hasta esta semana, en la que se disputan los campeonatos nacionales de ciclismo, acontecimiento que la cadena televisiva NOS ha aprovechado para hacer un reportaje sobre la vida actual de la ex corredora.

En el mismo, su padre Peter Pieters, explica que la "gente tiene curiosidad por saber cómo está. Hay poco progeso, sigue ingresada en un centro de recuperación de Dordrecht y pasa los fines de semana con nosotros, lo que es muy positivo para ella"

Cuando Amy Pieters despertó del coma "tenía una actividad cerebral muy baja y apenas mostraba respuesta a lo que le decíamos, algo que ha ido mejorando lentamente. Primero tuvo que aprender a respirar y luego ha tenido que aprender a comer. A veces se niega, pero es muy alegre de cuidar", profundiza su padre.

Como confirma Peter Pieters, "Amy tiene toda la parte derecha del cuerpo paralizado. Aun así, nos mantenemos esperanzados porque los médicos sí que observan progresos. Tampoco está claro si alguna vez se va a recuperar por completo porque las lesiones cerebrales son muy complicadas"

Por último, la familia Pieters espera que "pueda ir pronto a Woerden, donde hay un importante centro de rehabilitación para gente joven. Allí las cosas pueden ir más rápido porque dedican mucho tiempo a los ejercicios de rehabilitación y van reaprendiendo varias cosas al mismo tiempo".