Noticias

Bradley Wiggins: "Ganas mucho dinero y, si no lo tienes bajo control, la gente se aprovecha"

El campeón del Tour de Francia de 2012, que se declaró en quiebra en junio, relata cómo ha llegado a semejante situación.

2 minutos

Ganas mucho dinero y, si no lo tienes bajo control, la gente se aprovecha.

"Bradley Wiggins no tiene ni un céntimo ni donde dormir. Es un desastre total. Ha perdido absolutamente todo. Su casa familiar, su casa en Mallorca, sus ahorros e inversiones. Se queda con amigos y familiares. No sé dónde se quedó anoche, no sé dónde se quedará esta noche o mañana por la noche. No tiene dirección"... Son las palabras que dejó el pasado mes de junio en el Daily Mail Alan Sellers, el abogado del que fuera campeón del Tour de Francia en 2012, quien se declaró en quiebra a principios de año.

Ahora, el propio Wiggins, de 44 años, ha relatado cómo ha terminado cayendo en semejante desastre.

"La gente se aprovecha"

"Una de las cosas que lamento es no haber prestado atención a mis asuntos financieros cuando estaba compitiendo. Les pasa a los deportistas, ya sabes: ganas mucho dinero y, si no lo tienes bajo control, la gente se aprovecha", confiesa en una reciente entrevista en el podcast 'The Forward w/Lance Armstrong' de WEDŪ (puedes verlo más abajo).

"Ahora me doy cuenta de la importancia... Debería haberle prestado más atención. Porque llegas al punto en el que estoy ahora, con el lío que se ha montado. Y no ha sucedido de la noche a la mañana. Ha estado rondando durante bastantes años", apunta Wiggins, que se retiró en 2016 con ocho medallas olímpicas en su palmarés.

"Tenía tres empresas: Wiggins Rights Limited, mi empresa de derechos de imagen que también manejaba los acuerdos de patrocinio; en 2014, además, me uní a XIX Entertainment y establecieron varias empresas conjuntas con varios clubes y empresas, proveedores de bebidas, patrocinios... Y la tercera empresa era Team Wiggins, un equipo que se creó para facilitar el programa nacional de pista de persecución por equipos, mi último objetivo profesional en Río. Ese equipo nunca debería haber tenido pérdidas, nunca debería haber obtenido beneficios, era puramente para pagar a los ciclistas del equipo, sus salarios y manejar el presupuesto.

Una deuda de casi un millón y medio de dólares

Wiggins continúa. "Pero como vemos ahora a través de los abogados, deberían haber sido empresas separadas. Al hacerlo así, la empresa principal siempre se llevaría el golpe si había algún problema con las otras. Había mucho dinero que bajaba de la empresa principal para apuntalar las otras empresas que no estaban dando ningún beneficio. Así, la empresa importante acumuló una deuda de casi un millón y medio de dólares", aclara Wiggins, a cuya ruina también contribuyó el proceso legal que determinó que en el Team Sky fuera considerado empleado en lugar de autónomo.

"Cuando empecé en Sky, como la mayoría de los ciclistas, era autónomo, con una empresa de derechos de imagen. En mi última etapa en el equipo, estuvieron involucrados en un caso para que a todos los que trabajaban en Sky se les considerara empleados. Actué como testigo para Sky y gasté una enorme cantidad de dinero en honorarios legales. Porque si me hubieran considerado empleado, habría tenido que pagar impuestos atrasados, la Seguridad Social, etc. Al final, me consideraron empleado, así que tuve que retroceder cinco años y pagar todos los impuestos y demás", añade Wiggins.

"Va a ser un dolor de cabeza terrible arreglarlo. Pero lo haremos. Es la primera vez que hago un comentario al respecto desde que pasó todo", concluye el campeón del Tour de 2012, que en 2022 accedió a un acuerdo financiero diseñado para ayudar a pagar a los acreedores y evitar la quiebra, pero en noviembre del año pasado los liquidadores revelaron que aún no habían recibido nada del millón de libras que reclaman a Wiggins.