La 72ª edición del Critérium du Dauphiné, que tendrá lugar en cinco etapas del 12 al 16 de agosto, reunirá a la mayoría de los favoritos para el Tour de Francia, en un examen de montaña que culminará en las carreteras que conducen a la estación de esquí de Megève.
Los tres últimos ganadores del Tour, Egan Bernal, Geraint Thomas y Chris Froome, competirán bajo los colores del Ineos. Enfrente se encontrarán con un Jumbo-Visma liderado por Tom Dumoulin, Primoz Roglic y Steven Kruijswijk.
Las esperanzas francesas descansan sobre los hombros de Thibaut Pinot, Warren Barguil, Romain Bardet y Julian Alaphilippe, quienes tendrán que contar con la calidad de los colombianos (Quintana, Uran, Higuita y López) y un fuerte contingente de ciclistas españoles (Landa, Mas, Soler y Valverde), sin olvidar otros nombres ilustres como Tadej Pogacar, Emanuel Buchmann y Adam Yates.
Hacer predicciones para el Tour de Francia rara vez ha sido tan divertido -o tan difícil- como en 2020. Tras su aplazamiento hasta septiembre, los favoritos llegarán con muy pocos datos sobre el estado de forma real de sus rivales, por no hablar de cualquier certeza sobre su propia capacidad para aguantar las tres semanas de competición. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre, la mayoría de los analistas apostarían su último dólar por que el ganador del maillot amarillo vendrá del amplio abanico de corredores que competirán en el Critérium du Dauphiné.
Un análisis rápido de los podios recientes del Dauphiné revela que un total de 23 ciclistas han terminado entre los tres primeros de una gran vuelta en al menos una ocasión durante los últimos cinco años. Si descartamos a los que se han retirado o que han decidido poner su mirada en Italia a finales de año, nos quedamos con 16. De ese grupo selecto, no menos de 14 estarán presentes en Clermont-Ferrand el miércoles 12 de agosto para el inicio del más intenso de los desafíos de montaña, que se desarrolla en un período reducido de cinco días y presenta cuatro etapas claramente dirigidas a los escaladores.
Y aunque la mayoría de los velocistas concluyeron rápidamente que esta semana no sería para ellos (con la excepción de Sagan, Van Aert y Colbrelli, quienes probarán suerte en la primera etapa, la única con un perfil 'aseguible' para ellos), el pelotón no tendrá escasez de contendientes serios para los enfrentamientos de montaña en el Col de Porte (etapa 2), en Saint-Martin-de-Belleville (etapa 3) y las subidas a Megève el último fin de semana.
Equipos participantes (23) y nombres destacados:
Mitchelton-Scott: A.Yates (GB), Impey (RSA)
Bahrain-McLaren: Landa (ESP), Colbrelli (ITA), Teuns (BEL)
Deceuninck Quick Step: Alaphilippe (FRA), Asgreen (DEN), Jungels (LUX)
Lotto-Soudal: Wallays (BEL)
Circus-Wanty Gobert: Bakelants (BEL), Pasqualon (ITA)
AG2R La Mondiale: Bardet, Latour, Cosnefroy (FRA)
Groupama-FDJ: Pinot, Gaudu, Madouas (FRA), Küng (CH)
Cofidis, Solutions Crédits: G.Martin, Edet (FRA)
Total Direct Energie: Calmejane, Cousin (FRA)
Team Arkea-Samsic: Barguil (FRA), N.Quintana, Anacona (COL)
B&B Hotels-Vital Concept: Rolland, Gautier (FRA), Slagter (NLD)
Team Sunweb: Benoot (BEL), Kragh Andersen (DEN), Roche (IRL)
Bora-Hansgrohe: Sagan (SVK), Grossschartner (AUT), Buchmann (GER)
Team Ineos: Froome (GB), Bernal (COL), Thomas (GB), Sivakov (RUS)
Israel Start-Up Nation: D.Martin (IRL), Greipel, Politt (GER)
Astana Pro Team: Lopez (COL), G.Izagirre (ESP), Lutsenko (KAZ)
Team Jumbo-Visma: Dumoulin, Kruijswijk (NLD), Roglic (SVN), Van Aert (BEL)
CCC Team: Pauwels (BEL), Masnada (ITA)
Movistar Team: Mas, Soler, Valverde (ESP)
NTT Pro Cycling Team: Boasson Hagen (NOR), Meintjes (RSA), Pozzovivo (ITA)
UAE Team Emirates: Pogacar (SVN), Formolo (ITA), Kristoff (NOR)
EF Pro Cycling: Van Garderen (USA), Uran, Higuita, Martinez (COL)
Trek-Segafredo: Porte (AUS), Skujins (LVA), Elissonde (FRA)