Noticias

Decathlon anuncia quién va a ser su socio para el súper-equipo que está preparando

Decathlon y France Cyclisme anuncian su acuerdo de co-naming para el equipo profesional de ciclismo

2 minutos

Foto oficial del acuerdo entre Decathlon y CMA CGM

Tras el reciente anuncio de que Decathlon asumirá la propiedad total del equipo ciclista profesional al finalizar la temporada 2025, se empieza a escribir ya un nuevo y ambicioso capítulo. CMA CGM, empresa global de transporte marítimo, terrestre, aéreo y en soluciones logística, se incorpora como  co-naming partner  junto a Decathlon en un acuerdo inicial de cinco años, con posibilidad de extensión en el futuro.

Esta alianza une a dos grandes empresas familiares francesas, profundamente arraigadas en sus territorios —Hauts-de-France en el caso de Decathlon y Provenza en el de CMA CGM—, que comparten una cultura de compromiso, trabajo colectivo y la convicción de que el deporte tiene el poder de inspirar, transformar y conectar a las personas.

Desde hace casi 50 años, Decathlon trabaja para hacer el deporte accesible a todas las personas, al mismo tiempo que refuerza de forma progresiva su presencia en el más alto nivel de la competición deportiva.

Por su parte, el Grupo CMA CGM lleva muchos años apoyando el deporte como una palanca de acción, tanto a nivel local como global, en todos los territorios donde opera. Como socio principal del equipo de fútbol profesional,Olympique de Marsella, CMA CGM también apoya desde 2023 el Tour Ciclista Internacional de Guadalupe. En 2024, el Grupo fue además patrocinador oficial de las soluciones logísticas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, reafirmando así su profundo compromiso con los valores del deporte.

Una visión a largo plazo para alcanzar la élite del ciclismo mundial

Decathlon y CMA CGM comparten una misma ambición: reforzar su compromiso con el equipo ciclista y competir al más alto nivel del UCI World Tour, construyendo un proyecto a largo plazo basado en la integridad deportiva y en el desarrollo de los corredores.

Esta visión refleja un compromiso colectivo por dar forma a un proyecto internacional que impulse la aparición de nuevos talentos, invierta en las futuras generaciones y se fortalezca de manera continua. Las categorías de desarrollo (12 ciclistas de 7 nacionalidades) y junior (14 ciclistas de 7 nacionalidades) son piezas clave dentro de esta estrategia. Esto demuestra la voluntad del equipo de crecer desde dentro, formar a los campeones del futuro y contribuir con determinación y pasión al porvenir del ciclismo.