Según el Departamento de Investigación de Statista, en los últimos años, los avances tecnológicos han transformado el deporte profesional, tanto en su desarrollo como en la experiencia de los aficionados. Por un lado, deportes como el rugby, el tenis y el críquet han incorporado asistencia digital para garantizar el cumplimiento de las reglas, por ejemplo, mediante el uso del árbitro asistente de vídeo (VAR). Asimismo, tecnologías como el "ojo de halcón" en el tenis permiten a los jugadores cuestionar decisiones arbitrales, algo imposible sin estos avances.
Por otro lado, la monitorización fisiológica ha mejorado el rendimiento y la seguridad de los atletas, poniendo en uso dispositivos como los monitores de frecuencia cardíaca que facilitan el diseño de entrenamientos personalizados y la detección temprana de riesgos cardíacos. Finalmente, los aficionados también se han beneficiado de estas innovaciones, accediendo a información en tiempo real, con actualizaciones en aplicaciones móviles o comentarios del árbitro dentro del estadio, promoviendo una experiencia más inmersiva e interactiva.
Por otra parte, en el sector del ciclismo, la tecnología tampoco se ha quedado quieta. A cada momento, aparecen nuevos gadgets que ayudan a los ciclistas a mejorar su rendimiento, entrenar de manera más eficiente y, sobre todo, rodar con mayor seguridad. Desde los clásicos ciclocomputadores hasta los modernos sensores de potencia, la cantidad de herramientas disponibles es impresionante. Esto lo sabe muy bien el experto equipo de profesionales que integra i run, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector de los gadgets (monitores de frecuencia cardíaca, pulsómetros, y GPS), siendo líderes en la venta de zapatillas, ropa y accesorios para running, trail, fitness y senderismo en Europa.
A través de sus 6 páginas web y 20 tiendas en Francia, hacen gala de la confianza de más de 1,4 millones de clientes, enviando casi 1 millón de productos anualmente desde su almacén en Toulouse.
Y dicho esto, si deseas conocer los gadgets que marcarán la diferencia en tus salidas en bicicleta, aquí te dejamos algunos de los más innovadores.
Ciclocomputadores GPS
Los ciclocomputadores han pasado de ser simples velocímetros a verdaderos asistentes de entrenamiento. En el mercado actual existen una gran pluralidad de modelos que ofrecen métricas avanzadas como potencia, cadencia, ritmo cardíaco y altimetría. De igual modo, posibilitan planificar rutas con GPS integrado y sincronizarse con diversas aplicaciones.
Luces inteligentes, máxima seguridad en cualquier hora del día
Para los ciclistas urbanos y de carretera, la visibilidad es fundamental. De ahí la necesidad de incluir en tu equipo luces inteligentes que detecten vehículos y ajusten automáticamente su intensidad. Algunas incluso incluyen radares traseros que alertan sobre coches acercándose.
Rodillos para entrenar sin salir de casa
Cuando el clima no acompaña o simplemente te apetece entrenar con precisión, un rodillo inteligente es una excelente apuesta. En este sentido, existen ciertos modelos capaces de simular diferentes tipos de terrenos y pendientes, ofreciendo una experiencia de entrenamiento realista sin moverte de tu salón. Y para rematarlo, si te conectas con plataformas como Zwift o TrainerRoad, podrás disfrutar de sesiones interactivas y competitivas, manteniendo muy alta la motivación.
Gafas de realidad aumentada
Si alguna vez soñaste con tener toda la información de tu ruta en el visor sin necesidad de mirar el ciclocomputador, las gafas de realidad aumentada como las Everysight Raptor o las Engo Eyewear harán tu sueño realidad. Estas gafas proyectan datos como velocidad, potencia y navegación directamente en el cristal, para que puedas fijar la vista en el camino sin distracciones. También incluyen un diseño aerodinámico y ligero, que será tu mejor aliado en largas rutas.
Potenciómetros que controlan tu esfuerzo con precisión
En el momento de entrenar de manera más eficiente, contar con un potenciómetro entre tus filas es algo del todo imprescindible. Debes saber que algunas marcas han sabido desarrollar medidores de potencia que se instalan en los pedales, bielas o bujes, brindando datos precisos en vatios para optimizar la intensidad del pedaleo. Con esta tecnología, podrás decir adiós al sobreentrenamiento o a la fatiga prematura.
En cuanto a la ropa
Decirte que en este campo, la tecnología también hace acto de presencia poniéndose al servicio del confort y del rendimiento. La innovación ha llegado a la indumentaria ciclista mediante prendas que incorporan sensores capaces de monitorear la frecuencia cardíaca, la respiración y la actividad física sin la necesidad de dispositivos adicionales, proporcionando con ello una mayor comodidad y libertad de movimiento. Incluso es posible sincronizar algunos modelos avanzados con plataformas de análisis, obteniendo informes detallados que sirven de gran apoyo a la hora de mejorar la técnica, la recuperación y la preparación física.
Como puedes apreciar después de lo hasta aquí escrito, la tecnología manifiesta una influencia creciente en el deporte, englobando tanto el ámbito profesional como el amateur y recreativo. Las innovaciones tecnológicas se han integrado de manera eficaz en este campo, facilitando herramientas de medición precisas y dispositivos que optimizan el rendimiento.