Noticias

¡Israel-Premier Tech pide 30 millones a Derek Gee por la ruptura del contrato!

Este es el comunicado completo en el que el ciclista canadiense desvela la desorbitante cantidad que le pide su ex-equipo por "daños"

Lucas Delgado

2 minutos

Derek Gee

Ha sido el propio ciclista canadiense Derek Gee el que ha dado a conocer la desorbitante cifra que le reclama el que era su equipo hasta el pasado mes de septiembre. Nada menos que 30 millones le pide Israel-Premier Tech por la ruptura de su contrato. 

"Me enfrento a lo que entiendo que es una reclamación de daños que supera los 30 millones de euros, por no haber hecho más que ejercer mis derechos fundamentales como profesional y como persona",cuenta Derek Gee en un comunicado que ha publicado en sus redes sociales y que aquí reproducimos en su integridad. Derek Gee tiene 28 años fue cuarto en el último Giro de Italia y se especulaba con su fichaje por el Ineos.

"Me gustaría abordar y aclarar algunas especulaciones sobre mi situación actual, tras las recientes declaraciones públicas hechas por mi antiguo equipo, que mencionó que mi caso se encuentra actualmente ante el tribunal arbitral de la UCI.

Sé que muchas personas esperaban una actualización, y aunque no puedo comentar sobre los procedimientos en curso, considero muy importante compartir mi versión de la historia.
Rescindí mi contrato por una causa justificada, como es el derecho de toda persona cuando no puede continuar desempeñando su trabajo bajo las circunstancias existentes.
Esta decisión no fue tomada a la ligera: siguió a una relación irreparable con el director del equipo, así como a serias preocupaciones relacionadas con correr para el equipo, tanto desde un punto de vista de seguridad como de creencias personales, que pesaban mucho en mi conciencia.

Pero lo que más me impacta es cómo, cuando se trata de cuestiones humanas, el dinero se convierte en el titular; el dinero no fue el motivo que me llevó a poner fin a mi contrato. Irme ha significado asumir el riesgo de no tener equipo ni protección si sufro una lesión sin contrato. Es un riesgo que estaba —y sigo— dispuesto a asumir, ya que simplemente no podía continuar corriendo para el equipo.

Entiendo que el equipo lo vea de otra manera, y que esto lo decidirán las autoridades competentes; sin embargo, ahora me enfrento a lo que entiendo que es una reclamación de daños que supera los 30 millones de euros, por no haber hecho más que ejercer mis derechos fundamentales como profesional y como persona.

Estas no son las cifras, ni las situaciones, que ningún atleta espera enfrentar cuando sueña con convertirse en ciclista profesional, y creo que esto contradice los valores que el deporte busca defender. Estas acciones también reflejan los mismos problemas que llevaron, en primer lugar, a la ruptura de la relación.

Esto refuerza mi convicción de que dejar el equipo fue la decisión correcta, independientemente de los recientes anuncios sobre cambios de imagen y reestructuraciones internas".