Noticias

La marcha cicloturista más épica de Euskadi: Gran Fondo Vitoria

800 ciclistas de 33 provincias tomaron la salida de Gran y Medio Fondo Vitoria.

2 minutos

La marcha cicloturista más épica de Euskadi Gran Fondo Vitoria

Este sábado, casi 800 ciclistas tomaron la salida en la 43ª edición de Gran Fondo Vitoria, consolidando el evento como una de las citas imprescindibles del calendario cicloturista.

La jornada arrancó con un emotivo homenaje a Lourdes Oyarbide, referente del ciclismo vasco, campeona de España de contrarreloj y subcampeona en ruta, quien además participó en la distancia Gran Fondo (207 km).

Los recorridos de esta edición llevaron a los participantes a descubrir algunos de los paisajes más bellos y exigentes de Álava. Los primeros 100 km son comunes a ambas distancias, y discurren por el pantano de Landa, el puerto de Opakua, el puerto de Azáceta y llegada a Vitoria-Gasteiz, donde las y los ciclistas del Medio Fondo (100 km) cruzaron la línea de meta entre aplausos y emoción. Allí les esperaba un avituallamiento especial postmeta para celebrar el reto conseguido.

Mientras tanto, los y las valientes del Gran Fondo (207 km), tras pasar por Vitoria, continuaron su recorrido hacia el puerto de Vitoria, el puerto de La Aldea, el exigente alto de Herrera (que fue evitado en el último momento por seguridad debido al calor) y el puerto de Zaldiaran, antes de regresar a la capital alavesa para completar esta aventura ciclista única.

La jornada estuvo marcada por el calor, el ambiente de compañerismo y el espíritu del ciclismo sin cronómetro. Una marcha no competitiva que celebra los valores de este deporte: esfuerzo, respeto, naturaleza y comunidad.

En la meta, tanto en el Medio como en el Gran Fondo, se vivieron momentos de emoción, agradecimientos y abrazos. La Sociedad Ciclista Vitoriana, pieza clave en la historia de esta prueba, acompañó con una grupeta de apoyo durante todo el recorrido, asegurándose de que cada ciclista viviera una experiencia segura y cuidada.

Gran Fondo Vitoria no deja de crecer, pero, sobre todo, vuelve a demostrar que no hace falta cronómetro para vivir una jornada épica. Una marcha cicloturista que apuesta por el placer de pedalear en compañía, por la cultura ciclista vasca y por crear recuerdos que duran más que cualquier tiempo marcado.

Antes de la salida, la emoción se tiñó de respeto con un sentido minuto de silencio en memoria de Pedro, motoenlace recientemente fallecido y muy querido por la organización. 

Con la emoción aún presente en cada pedalada, la organización —Ascentium y la Sociedad Ciclista Vitoriana— ya está trabajando en la próxima edición de Gran Fondo Vitoria. Una marcha que no solo representa una experiencia única sobre dos ruedas, sino que también contribuye a dar a conocer Álava, Vitoria-Gasteiz y su entorno natural como un territorio ideal para el cicloturismo.

www.pruebavitoria.es