Noticias

Todo lo que quiere ganar Pogacar en 2025

La estrella del UAE tiene un ambicioso plan para seguir siendo el indiscutible número uno del mundo

Lucas Delgado

1 minuto

Pogacar con el maillot arco iris de campeón del mundo

Después de firmar una temporada de ensueño en 2024, con triunfos absolutos en el Tour y el Giro más la inolvidable exhibición en el Mundial, Pogacar afronta el reto de mantener el nivel en la campaña 2025. A sus 26 años (no cumple los 27 hasta el mes de septiembre), el ciclista esloveno ha anunciado que abrirá la temporada corriendo "en casa", en concreto en el país que patrocina el equipo que le ha acogido desde su debut en el World Tour. Tadej Pogačar dará sus primeras pedaladas en competición en el UAE Tour del 27 al 23 de febrero. Luego, atacará la clásica, con el objetivo de repetir vitoria en el sterrato de la Strade Bianche y luego su primera victoria en la Milán-San Remo, este año con la ventaja de que no estará Van der Poel que fue quién le "secó" el año pasado en la subida al Poggio.

Este es el calendario que ha adelantado Pogacar, dejando todavía en duda si repetirá en el Giro o, como todo parece indiciar, correrá la Vuelta a España para buscar la única gran vuelta que falta en su palmarés (fue tercero en su única participación, en 2019, con una etapa magistral en la Sierra de Gredos).

  • UAE Tour (17 al 23 de febrero)
  • Strade Bianche (8 de marzo)
  • Milán-San Remo (22 de marzo)
  • E3 Saxo Classic (28 de marzo)
  • Gante-Wevelgem (30 de marzo)
  • Tour de Flandes (6 de abril)
  • Amstel Gold Race (20 de abril)
  • Flecha Valona (23 de abril)
  • Lieja-Bastoña-Lieja (27 de abril)
  • Giro de Italia (9 de mayo al 1 de junio) *Por confirmar
  • Tour de Francia (5 al 27 de julio)
  • Vuelta a España (23 de agosto al 14 de septiembre) *Por confirmar
  • Mundiales de Ruanda (21 al 28 de septiembre)
  • Il Lombardía (11 de octubre) *Por confirmar

 

 

Relacionados